"This is a comparative case study of the church-run, Radio Maria and non church-run, Radio Explorers in the Eastern Province of Zambia. The work compares and contrasts the (1) content and management of the stations, (2) the process of selection of
...
programmes and content development, and (3) accessibility. The core purpose of this intense comparison is to contribute to the further understanding of whether faith-based broadcasting or non-faith based stations offer greater community participation and sense of ownership. To achieve this goal, the study employed triangulation. A total of 200 people were interviewed for quantitative data collection. Focus group and in-depth interviews provided invaluable additional information and insights. The outcome of the research indicates that there is no substantive difference between the sense of ownership and management between the two stations. Quantitative findings were high for both. For example, 83 percent of the respondents said Radio Explorers was accessible and 75 percent said the same of Radio Maria. Qualitative responses in focus group discussions and in-depth interviews revealed similar patterns. However, findings indicate that church-run are more participatory than nonchurch run radio stations. These findings indicate that there is essentially no difference in the operations of faith-based radio stations and the non-church stations." (Abstract)
more
"If the Kremlin should not be held directly responsible for ordering murders against journalists, it certainly bears responsibility for the atmosphere of lawlessness that reigns in Russia. Today’s Kremlin doesn’t mind free and critical voices as long as they remain politically irrelevant and hav
...
e no impact on decision-making. In other words, Russia has freedom of expression, but no press freedom if the latter is understood as one of the elements in an institutionalized democratic polity. Media may cover political news, but news can’t become a political event." (Abstract)
more
"This paper examines the relationship between parliamentary journalists and Spanish Members of Parliament. The study, based on surveys, is part of a European research in which Germany, Denmark and the United Kingdom have also participated. Among the key conclusions, it highlights the remarkable powe
...
r of the media in politics and the sensationalism in political texts perceived by politicians. Concerning journalists, the majority felt that their professional work is driven by competition with other media and internal pressures, political and economic, coming from their own organization." (Abstract)
more
"El programa ‘Radios Ciudadanas’ es liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y su objetivo es impulsar la democracia, la participación ciudadana y la diversidad cultural, por medio de la creación y consolidación de franjas de análisis y opinión, en las radios c
...
omunitarias y de interés público del país. Esta publicación muestra como desde el escenario de la radio es posible construir ciudadanía y democracia en los espacios locales. Para ello, dialoga con los realizadores radiales de los municipios, líderes, representantes de las organizaciones sociales, voceros de la institucionalidad, oyentes y la ciudadanía de las poblaciones donde opera Radios Ciudadanas. Los lectores encontraran en “Voces y sonoridades de un proceso ciudadano”, un recorrido que inicia con la descripción del programa Radios Ciudadanas, luego reseña los contextos políticos, culturales y comunicativos que marcaron su origen y evolución. Posteriormente, configura una línea del tiempo con las tensiones, logros y dificultades identificadas en el proceso tanto en voz de los protagonistas como en la documentación hallada." (Página web Ministerio de Cultura, 24/11/2010)
more
"En esta cartilla hablamos de producción Eradial, discapacidad en radio y Verdad justicia y paz. Tres temas presentados en el contexto de las radios comunitarias en Colombia. Tres temas inherentes a la realidad nacional y a la Parrilla de Programación de cualquier radio comunitaria del país [...]
...
La producción radial es el conjunto de técnicas y métodos que implementa un productor para desarrollar diversas estructuras programáticas de una o para una estación radial. La producción radial en el contexto de lo comunitario requiere de planeación y en ella se debe contemplar la acción, el modo y el efecto de realizar un programa a partir de la utilización de recursos creativos para llevar a la escena una obra radiofónica. El proceso de la producción radiofónica no se hace de manera independiente, sino que es producto del trabajo de un colectivo humano organizado y de la disponibilidad de ese equipo técnico, de investigación y creativo quienes intervienen oportunamente en la preproducción, producción y pos-producción, para obtener productos de impacto que motiven el interés de las comunidades por mantener la sintonía de los espacios que se emiten por una estación determinada.
Al cierre del texto, dos temas: discapacidad en radio y Verdad justicia y paz. El primero de estos temas presenta un mapa sobre la inclusión, diversidad, derechos y exclusión de personas con discapacidad en la vida nacional. Además, claro, de una mirada radiofónica dirigida a usted productor o productora de radio comunitaria. La definición de víctima, verdad, reparación, justicia, restitución y rehabilitación entre otros conceptos, son abordados al cierre de este material que usted lee." (Introducción)
more
"El Libro blanco sobre la Televisión Educativa y Cultural es la primera publicación de conjunto sobre este tipo de televisiones que operan en Iberoamérica. Este libro es un balance provisional y parcial del camino recorrido en las últimas décadas por las televisiones de Argentina, Brasil, Chile
...
, Colombia, México, España, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela. Describe el origen, contexto y estado actual de las Televisiones educativas y culturales (TEC) en 10 países Iberoamericanos. El enfoque del libro es global y da cuenta del estado presente de unas televisiones con vocación de competir en calidad y excelencia para llegar al máximo posible de espectadores en plena transformación tecnológica. El estudio correspondiente a cada país presenta inicialmente una descripción del sistema general audiovisual dando cuenta de su organización, principales actores e impacto en públicos y audiencias, así como una visión general de las tendencias de programación y producción. Este libro es una referencia indispensable para operadores audiovisuales del área educativa y cultural, así como para estudiosos, docentes y destinatarios de estas televisiones en Iberoamérica." (Contratapa)
more
"In the past few years China has rapidly become an important player in the media sector in many African countries in at least three ways. First, its economic success and the impressive growth of media outlets and users within China have quietly promoted an example of how the media can be deployed wi
...
thin the larger political and economic strategies of developing states, moving beyond the democratization paradigm promoted in the West. It has shown that heavy investments in media and information and communication technologies can go hand-in-hand with a tight control over them, posing a lesser challenge to local governments and to political stability. Second, the Chinese government, and its associated companies, have enhanced their direct involvement in the telecommunication and media markets in Africa. Chinese companies have started winning large bids on the continent, as exemplified by the 1.7 billion dollars project won by the Chinese telecom giant ZTE to overhaul Ethiopia's telecommunication system. At the same time, the Chinese government has provided significant support to state broadcasters in selected countries, such as Kenya and Zambia. Third, China's public diplomacy strategy has been stepped up through expanding the reach and content of its international broadcasters including China Central Television-CCTV and China Radio International-CRI. There has also been a heavy investment in the growth of the government news agency, Xinhua. Cultural diplomacy has been growing through the continued establishment of Confucius institutes. And programmes that offer scholarships for foreign students and journalists to study in China have been expanded." (Executive summary)
more
"A Comunicação Política é uma área vasta em expansão quer sob o ponto de vista da reflexão teórica praticada nas Academias quer sob o ponto de vista da sua prática em numerosos domínios da vida cívica. Vislumbra-se um claro aprofundamento dos estudos nesta área visível na imprensa unive
...
rsitária e especializada, na formação de Grupos de Trabalho nas Sociedades Científicas nacionais e internacionais. O livro surge neste contexto deveras interessante em que a Comunicação Política ganha uma centralidade nos estudos seja de comunicação seja de política, carecendo quer de modelos descritivos quer de reflexões normativas que apreendam a complexidade das modernas sociedades pluralistas." (Sinopse pág. web)
more
"Esta publicación reúne los artículos y testimonios del Seminario Interamericano de Periodismo y Comunicación Científica, realizado en la ciudad de Buenos Aires del 13 al 15 de octubre de 2010." (Página 3)
"Cuando a finales del año 2008 algunos especialistas bolivianos de la comunicación organizamos de manera independiente el "Seminario internacional sobre la radio local en América Latina: políticas y legislación", nos propusimos reunir a lo más representativo del pensamiento latinoamericano - m
...
ás algunos colegas europeos - sobre comunicación participativa, y en particular sobre radio comunitaria y radio local. Los textos de este libro son una prueba de la profundidad del pensamiento y de la calidad de la expresión de quinese han reflexionado sobre el tema. Todos confluyen en torno a una agenda común, que no es una agenda institucional, sino una agenda colectiva engarzada en el eje del derecho a la comunicación. Los aportes, provocadores y creativos, van en ese sentido." (Cubierta del libro)
more
"Justamente el Premio Nacional de Paz surge como un reconocimiento a la paz y la reconciliación que se construyen desde la base, en lo local, y no a la paz maximalista, tan esquiva como errática en el país. Hay que reconocer que muchos de estos proyectos han estado animados, abiertamente o tras e
...
scena, por miembros de la Iglesia. Sacerdotes, monjas y grupos religiosos que han sido más que una mano amiga, casi un Estado de bienestar en zonas inhóspitas y olvidadas donde sólo ha llegado el hacha del colono, la coca, la violencia de los grupos armados y la bota militar del gobierno. La mayor parte de los premios han sido otorgados en un período en el que desde el gobierno, y en especial el de Álvaro Uribe Vélez, se niega la existencia del conflicto y, por ende, de la negociación, y el país le ha apostado todos sus esfuerzos económicos y políticos a aceitar su maquinaria de guerra, confiado en que la Seguridad Democrática podrá derrotar a los grupos armados. Las comunidades muestran otra realidad y otro camino. Otra realidad, porque dan cuenta, como lo hace este libro, de que la crisis humanitaria persiste y las poblaciones están amenazadas por muchas fuentes de violencia nuevas y antiguas. Las mismas Farc que se dan por derrotadas, y los mismos paramilitares que se dan por desmovilizados. Por eso, sin excepción, el relato presente de cada uno de los proyectos premiados es de lucha. Por la supervivencia, por la legitimidad, por abrirse espacio y ser visible en medio de una nube discursiva que niega el conflicto que ellos viven cada día." (Prólogo, página ix-x)
more