"This book brings together twelve contributions that trace the empirical-conceptual evolution of Popular Communication, associating it mainly with the context of inequalities in Latin America and with the creative and collective appropriation of communication and knowledge technologies as a strategy
...
of resistance and hope for marginalized social groups. In this way, even while emphasizing the Latin American and even ancestral identity of this current of thought, this book positions it as an epistemology of the South capable of inspiring relevant reflections in an increasingly unequal and mediatized world. The volume's contributors include both early-career and established professionals and natives of seven countries in Latin America." (Publisher description)
more
"Hemos estructurado el documento en tres grandes partes. La primera es una lectura del Vivir Bien / Buen Vivir desde las prácticas de las experiencias sistematizadas. Es un esfuerzo por conceptualizar la Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir desde las prácticas vividas. Siguiendo las narra
...
tivas, voces, imaginarios y palabras contenidas en las experiencias autosistematizadas, hemos podido proponer una aproximación conceptual centrada en la Comunicación para el Buen-Convivir y Bien-Transformar. La segunda parte recoge el “Manual de Autosistematización”, que está compuesto de cinco módulos: El Módulo I se sumerge en el estudio de lo que es la sistematización, estableciendo sus funciones, características y usos principales. El Módulo II hace un repaso de las características principales de la Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir. El III trabaja la recuperación de las experiencias en su proceso vivido desde su creación. El Módulo IV propone una reflexión valorativa crítica sobre la experiencia en sus contextos. Finalmente, el Módulo V dedicado a establecer los puntos de llegada, recoge las principales lecciones aprendidas y las proyecciones posibles. La tercera parte “Conociendo las prácticas innovadoras de Comunicación para el Vivir Bien / Buen Vivir”, contiene una presentación descriptiva y resumida de las experiencias autosistematizadas, en apretadas síntesis sobre sus características generales, sus objetivos, sus cronologías o recorrido histórico, sus principales lecciones aprendidas y sus posibles proyecciones." (Página 16-17)
more
"Este libro demuestra cómo desde su cosmovisión —que entiende la espléndida existencia en la armonía de los hombres consigo mismos, en sociedad y con la naturaleza—, el suma qamaña/sumak kausay es una propuesta profundamente comunicacional sustentada en valores y prácticas comunitarias com
...
o la reciprocidad y la complementariedad. Sentipensamientos pone al dia las teorias de la comunicación para el desarrollo, y propone un marco conceptual y metodológico para construir críticamente el vivir bien, en la certeza de que no es un paradigma para recitario doctrinariamente, sino para realizarlo en la vida diaria sentisabiendo escuchar con los cinco sentidos, sentisabiendo expresarse con el corazón y la razón al mismo tiempo, y sentisabiendo compartir solidariamente para convivir en comunidad." (Contratapa)
more