"La paz parece haber sido esquiva en la historia de Colombia. Los vaivenes en los procesos de negociación, las promesas incumplidas y la polarización polÃtica han hecho de Colombia una nación en un estado de continua crisis y que, a pesar de sà misma —retomando la vieja frase de Bushnell— h
...
a logrado mantenerse a flote y, sobre todo, no perder la esperanza de una paz estable y duradera. Numerosos han sido los intentos por construirla y parecen haber sido infructuosos, en especial porque buena parte de la representación colectiva que tenemos de ellos ha sido construida desde el aparataje mediático que, en el caso de nuestro paÃs, ha estado al servicio del poder y que ha redundado en un escepticismo que, especialmente desde los años noventa, ha tendido a transformarse en una fuerte polarización. Con este libro queremos no solo pensar la paz y el (pos)conflicto desde la comunicación, sino recordar(nos), una vez más, que aún podemos ser un nosotros." (Cubierta del libro)
more
"Los 89 textos analizados se pueden agrupar en tres tendencias principales. 'Las miradas al oficio: riesgos, libertades y garantÃas para informar en medio del conflicto' ofrece un recorrido por los trabajos que le toman el pulso al estado de la libertad de prensa en Colombia y que dan cuenta de las
...
iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de la información en contextos de confrontación armada. Por su parte, 'las agendas del conflicto: fuentes, lenguajes y públicos de la información' recoge los informes que indagan por las agendas informativas del conflicto, las representaciones mediáticas de los actores allà involucrados y por el impacto que tiene la información periodÃstica en los públicos de los medios. Finalmente, 'los escenarios emergentes: (post)conflicto, vÃctimas y memoria' reúne los estudios que se preguntan por la responsabilidad de los periodistas y los medios de comunicación en la construcción de futuros escenarios de postconflicto en Colombia, y que abordan los asuntos de agenda periodÃstica a partir de variantes asociadas a la memoria y el relato." (Página 5)
more