"Como la desigualdad es una decisión política y no una fatalidad, este es el momento para preguntarse ¿qué piensan hacer nuestros próximos gobernantes para que haya menos pobreza y mayor acceso a oportunidades? ¿Cuáles fórmulas o herramientas desarrollarían para contribuir a que la cancha e
...
sté menos inclinada a favor de algunos pocos y en contra de muchos? ¿Cómo garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a información sobre su entorno y participe en el debate público? ¿Qué tipo de iniciativas o estímulos plantean para que comunidades y grupos poblacionales tengan capacidad y resonancia a la hora de plantear de manera amplia las problemáticas que las aquejan?" (Página 7)
more
"En este texto nos preguntamos, en concreto, por los efectos de la desigualdad económica en el acceso a las tecnologías digitales, en especial a Internet y, por ende, a los derechos que se ejercen a través suyo. También nos preguntamos por la caracterización jurídica del acceso a Internet, tan
...
to en el plano internacional de los derechos humanos como en el plano local del derecho constitucional, y por la relación que pueda existir entre esta caracterización jurídica y su potencialidad para reducir las desigualdades. En el contexto de la sociedad de la información, el estudio de la desigualdad económica nos conduce a precisar las diferencias en función de las condiciones del acceso efectivo a las tecnologías digitales, en concreto a Internet, su gran e indiscutible protagonista. El acceso a Internet visto y entendido como el medio para acceder a bienes y servicios, para el ejercicio de los derechos humanos, para la realización de actividades significativas, para aumentar la productividad y —en general— para concretar las promesas del desarrollo y de la participación efectiva en el progreso científico y sus beneficios. Este texto busca realizar una aproximación teórica al problema de las desigualdades en el acceso a Internet desde dos miradas. Por un lado, desde la idea de la brecha digital y, por otro, desde la búsqueda de la (mejor) caracterización jurídica del acceso a Internet, que pueda, en tal contexto, servir de herramienta en la toma de decisiones orientadas a la reducción de las desigualdades y al cierre de la brecha digital." (Introducción, página 25-26)
more
"Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en
...
el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional. El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos." (Descripción de la casa editorial)
more