"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"La paz parece haber sido esquiva en la historia de Colombia. Los vaivenes en los procesos de negociación, las promesas incumplidas y la polarización política han hecho de Colombia una nación en un estado de continua crisis y que, a pesar de sí misma —retomando la vieja frase de Bushnell— h
...
a logrado mantenerse a flote y, sobre todo, no perder la esperanza de una paz estable y duradera. Numerosos han sido los intentos por construirla y parecen haber sido infructuosos, en especial porque buena parte de la representación colectiva que tenemos de ellos ha sido construida desde el aparataje mediático que, en el caso de nuestro país, ha estado al servicio del poder y que ha redundado en un escepticismo que, especialmente desde los años noventa, ha tendido a transformarse en una fuerte polarización. Con este libro queremos no solo pensar la paz y el (pos)conflicto desde la comunicación, sino recordar(nos), una vez más, que aún podemos ser un nosotros." (Cubierta del libro)
more
"Ciberperiodismo en Iberoamérica relata los veinte primeros años (1995-2014) del periodismo digital en veintidós países: todos los de América Latina, además de España y Portugal. Con abundantes estadísticas, referencias históricas inéditas y curiosas imágenes rescatadas del pasado, este l
...
ibro ofrece un análisis profundo y documentado sobre el origen, hitos y tendencias de los medios digitales en todos y cada uno de los países iberoamericanos. ¿Cuáles han sido los medios de Internet pioneros en lugares como México, Brasil o Argentina? ¿Y en países menos poblados como Honduras, Cuba o Uruguay? ¿Qué rasgos caracterizan a las publicaciones digitales andinas frente a las caribeñas o las ibéricas? ¿Cuál ha sido la evolución de los medios nativos digitales en toda la región? ¿Y el perfil, formación y condiciones laborales de sus periodistas? Coordinado por el profesor Ramón Salaverría, director del Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra, y con la colaboración de investigadores de los veintidós países estudiados, este volumen responde por primera vez a todas estas preguntas. A partir de capítulos nacionales de estructura común, la obra presenta una historia detallada sobre el periodismo digital en la región. Para varios países, se trata, de hecho, de la primera obra donde se registra y analiza sistemáticamente la evolución de los medios de Internet en su territorio. El libro aporta, además, análisis panorámicos y prospectivos sobre el ciberperiodismo en toda la región." (Cubierta del libro)
more
"El programa ‘Radios Ciudadanas’ es liderado por la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura y su objetivo es impulsar la democracia, la participación ciudadana y la diversidad cultural, por medio de la creación y consolidación de franjas de análisis y opinión, en las radios c
...
omunitarias y de interés público del país. Esta publicación muestra como desde el escenario de la radio es posible construir ciudadanía y democracia en los espacios locales. Para ello, dialoga con los realizadores radiales de los municipios, líderes, representantes de las organizaciones sociales, voceros de la institucionalidad, oyentes y la ciudadanía de las poblaciones donde opera Radios Ciudadanas. Los lectores encontraran en “Voces y sonoridades de un proceso ciudadano”, un recorrido que inicia con la descripción del programa Radios Ciudadanas, luego reseña los contextos políticos, culturales y comunicativos que marcaron su origen y evolución. Posteriormente, configura una línea del tiempo con las tensiones, logros y dificultades identificadas en el proceso tanto en voz de los protagonistas como en la documentación hallada." (Página web Ministerio de Cultura, 24/11/2010)
more
"This volume breaks down disciplinary walls in numerous ways. First, it combines information about the intrapersonal, interpersonal, group, and societal levels of communication into a single resource. At the intrapersonal level, new issues are raised about communication between individuals and deity
...
: Why is religious experience difficult to explain in rational terms? Why is silence more sacred than spoken prayer in some religious communities? What is the nature of “thought communication” in religious meditation? Why is the use of profanity justified in some religious circles? How does idolatry reinforce religious customs and values? Why was chanting one of the first forms of religious communication?
Religious information is also exchanged between individuals at the level of interpersonal communication. This volume identifies rituals that have not been adequately analyzed in terms of communication aspects: Why do some sects require public confession? Why is body decoration an acceptable form of worship in some religious groups, but not in others? How does dance communicate the sacred through metaphoric movement? What are the multiple forms of communication with the dead? Why are feasts a form of religious worship in all major religions? How does the study of organizational communication apply to religion?
This volume also aids study of mediated communication to larger groups both inside and outside religious denominations. Throughout history, technology has simultaneously aided and impeded communication processes; this also applies to religious culture: How did religion change during the historical transition from orality to literacy? How did printing contribute to the diffusion of religious values in the world? Why have religious novels grown in popularity? Is television considered a religious medium? How has the Internet affected religious congregations and communities? What is religious media literacy?
These are only a few of the questions addressed by this encyclopedia. Articles also deal with (1) concepts such as information, communication, and censorship, (2) denominations which exhibit different communication practices, and (3) the various media used in religious worship. Entries were contributed by scholars from various disciplines, including religious studies, communication, anthropology, sociology, ancient studies, religion and modern culture, theology, and many others." (Introduction, page xiii-xiv)
more