"Indigenous Language for Social Change Communication in the Global South brings together voices from the margins to engage in dialogue about common social change issues in Latin America, Africa, and Asia. This book argues that resistance and social movements, expressed in music and songs and exchang
...
ed via radio, remain fundamental to ensure that the linguistic and cultural diversity of the world progresses despite colonizing pressures. Contributors present cases that explore how indigenous communities use mediums such as the radio to help support their language, identity, and expand their own social change. Highlighting the centrality of music in the development of political discussions and language as a central part of collective identity, contributors analyze how these mediums function as both a vessel and a link for information and cultural cohesion of those engaging in social change." (Publisher description)
more
"The paper explores what news companies with reader revenue models are doing through structured interviews with 26 media executives from 15 news organisations. Some of these outlets run digital subscriptions. Others have reader revenue models with a less transactional value proposition. Most of them
...
are based in Spain and the United Kingdom. Some are based in other European countries such as Denmark, Sweden, Italy and France. The paper doesn’t analyze either the virtues of different pay models or the price of the offerings of every particular newspaper. Its main goal is to explain the strategies news outlets are applying to deal with the profound changes required by a subscription business in the hope that some could be used by other news organisations elsewhere." (https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"Ciberperiodismo en Iberoamérica relata los veinte primeros años (1995-2014) del periodismo digital en veintidós países: todos los de América Latina, además de España y Portugal. Con abundantes estadísticas, referencias históricas inéditas y curiosas imágenes rescatadas del pasado, este l
...
ibro ofrece un análisis profundo y documentado sobre el origen, hitos y tendencias de los medios digitales en todos y cada uno de los países iberoamericanos. ¿Cuáles han sido los medios de Internet pioneros en lugares como México, Brasil o Argentina? ¿Y en países menos poblados como Honduras, Cuba o Uruguay? ¿Qué rasgos caracterizan a las publicaciones digitales andinas frente a las caribeñas o las ibéricas? ¿Cuál ha sido la evolución de los medios nativos digitales en toda la región? ¿Y el perfil, formación y condiciones laborales de sus periodistas? Coordinado por el profesor Ramón Salaverría, director del Center for Internet Studies and Digital Life de la Universidad de Navarra, y con la colaboración de investigadores de los veintidós países estudiados, este volumen responde por primera vez a todas estas preguntas. A partir de capítulos nacionales de estructura común, la obra presenta una historia detallada sobre el periodismo digital en la región. Para varios países, se trata, de hecho, de la primera obra donde se registra y analiza sistemáticamente la evolución de los medios de Internet en su territorio. El libro aporta, además, análisis panorámicos y prospectivos sobre el ciberperiodismo en toda la región." (Cubierta del libro)
more
"Este libro reúne, por primera vez en nuestro país, entrevistas a 27 profesionales a los que caracteriza el denominador común de ser innovadores. Son expertos que colaboran en distintos módulos del Máster de Innovación en Periodismo o han participado en las Jornadas Internacionales de Periodis
...
mo en la Universidad Miguel Hernández. Las entrevistas ofrecen una visión práctica, pegada al terreno, sobre los procesos para innovar en los medios y emprender con éxito nuevos proyectos periodísticos. A todos ellos les agradecemos su inestimable colaboración." (Tapa posterior)
more