"The Global Handbook of Media Accountability brings together leading scholars to 'de-Westernize' the academic debate on media accountability and discuss different models of media self-regulation and newsroom transparency around the globe. With examination of the status quo of media accountability in
...
forty-four countries worldwide, it offers a theoretically informed, comparative analysis of accountability regimes of different varieties. As such, it constitutes the first interdisciplinary academic framework comparing structures of media accountability across all continents and represents an invaluable basis for further research and policy-making. It will therefore appeal to scholars and students of media studies and journalism, mass communication, sociology and political science, as well as policy-makers and practitioners." (Publisher description)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"El texto propone un marco teórico sobre comunicación y participación, sintetiza los aspectos fundamentales de las emisoras comunitarias para detenerse en los principios y criterios que deben ser tenidos en cuenta para una gestión adecuada y para el logro de su sustentabilidad como empresas soci
...
ales que garanticen a las comunidades el derecho a la comunicación. El segundo capítulo se introduce en la Gestión integral de las emisoras comunitarias. En la tercera parte se ofrece una metodología para implementar en las emisoras comunitarias el modelo de gestión integral reconocido y recomendado por diferentes sectores empresariales. El manual propone una perspectiva sobre la gestión de las radios comunitarias, herramientas concretas de organización, de diagnóstico y evaluación, propuestas prácticas, consejos y recomendaciones de organizaciones que han implementado procesos de gestión para que las radios comunitarias sean empresas sociales sustentables." (commbox)
more
"Desde que nacieron a la vida periodística diaria en 1987, La Epoca y Fortín Mapocho remecieron el sistema de comunicaciones del autoritarismo. Su aparición no pasó desapercibida para el gobierno militar, ni para la prensa oficialista. Un «hito» en la democratización de las comunicaciones. «
...
El Primer Impacto» relata y analiza sus proyectos, las estrategias, el impacto de cada diario en el mercado, la política, los periodistas y las organizaciones sociales. Dos diarios diferentes, pero comprometidos ambos con la oposición y la democracia. Incluye el análisis de dos casos: presencia del movimiento estudiantil y tratamiento del tema de la mujer, en ambos diarios." (https://www.ongeco.cl)
more