"This toolkit has been co-designed in close partnership with both established and emerging networks of Indigenous digital practitioners, language advocates, and collaborators, within the framework of the International Decade of Indigenous Languages 2022-2032. The toolkit promotes the foundation of l
...
anguage preservation, revival, and promotion on eight key approaches: Facilitating, Multiplying, Normalizing, Educating, Reclaiming, Imagining, Defending and Protecting. It also offers a curated list of valuable resources, including guides, tutorials, and manuals for utilizing digital tools. In conjunction with the advisory group established for the toolkit’s preparation and other collaborating organizations, it presents a wealth of inspiring stories showcasing innovative projects that have made a significant impact on languages at local, national, or global levels." (Short summary)
more
"Del análisis de los quince estudios de caso se desprende un complejo retrato del trabajo que encabezan actores indígenas y no indígenas para que los idiomas nativos del continente ganen espacios y se visibilicen en la esfera digital. El estudio muestra que las formas de hacer activismo digital d
...
e lenguas indígenas son diversas, pero también que una de las características que comparten es la necesidad de establecer alianzas más allá del mundo comunitario indígena. Si bien el liderazgo de algunos aliados no-indígenas parece en ocasiones “suplantar” el protagonismo nativo, lo fundamental para hacer efectivos los esfuerzos de recuperación lingüística es el compromiso que todos tengan con comunidades de habla y con potenciales interesados en aprender los idiomas originarios. En los casos analizados se aprecia una enorme energía, entusiasmo e imaginación para incorporar los idiomas nativos a expresiones de cultura digital que caracterizan hoy día la esfera mediática global. Cuando los activistas indígenas acometen la tarea de iniciar un proyecto digital, el principal reto que encuentran reside en la ausencia de espacios de capacitación para el manejo de herramientas y la producción de medios digitales atractivos para diversas comunidades. Donde los equipos son básicos, los activistas sustituyen la sofisticación tecnológica con trabajo colaborativo, talento creativo, alianzas estratégicas y un sofisticado conocimiento de la lengua y cultura de sus pueblos. En los casos donde la generación más joven es la que está al frente de las iniciativas digitales, se generan procesos de re-aprendizaje de la lengua que en sí mismos demuestran el potencial e impacto que este tipo de activismo tiene. Para medir la efectividad de estas acciones indígenas, el estudio solicitó a los propios protagonistas hacer una auto-evaluación de los alcances de su trabajo. Aquí se revelan múltiples pistas que deberán ser seguidas en posteriores estudios." (Resumen ejecutivo)
more