"This is a practical guide to producing the kind of radio programmes which will make listeners stop and think about HIV/AIDS and how they can help reduce the risk of infection. In 1998 AIDS killed 1.4 million people and left 6 million orphans in Eastern and Southern Africa alone. Lack of information
...
is a key reason behind the spread of the disease. RADIO AND HIV/AIDS is an attempt to make a difference by providing a practical and inexpensive communications methodology for media and HIV/AIDS workers. It is illustrated with examples of successful HIV/AIDS radio programming from many parts of the world. The handbook will also be of interest to NGO managers, policy makers and communications advisors in the field of HIV/AIDS prevention and health education in general. RADIO AND HIV/AIDS: MAKING A DIFFERENCE uses a step by step approach, and includes sections on planning, researching, designing, producing and evaluating radio programmes. It also has a section on training in the use of mass media for awareness raising, and includes advice on how to approach funders for small grants. It advocates a participatory approach to communications, in which the listeners can voice their needs in the initial research stage, take an important part in the programmes and finally have an input into their evaluation." (Back cover)
more
"[Esta publicación] es una guía práctica para producir el tipo de programas de radio que hará a los oyentes pararse a pensar en el VIH-SIDA y en cómo pueden ayudar a reducir el riesgo de infección. En 1998, el SIDA mató a 1,4 millones de personas y dejó huérfanos a seis millones de niños e
...
n los países del oeste y sur de África. La falta de información es una de las principales causas de la propagación de la enfermedad. RADIO Y VIH-SIDA es un intento de marcar la diferencia mediante una metodología de comunicaciones práctica y económica dirigida a los medios de comunicación y al personal sanitario del campo del VIH-SIDA. Está ilustrada con ejemplos de programas de radio sobre el VIH-SIDA que han tenido éxito en varios lugares del mundo. El manual también será de interés para directivos de ONG, políticos y asesores de comunicaciones en el ámbito de la prevención del VIH-SIDA y de la educación sanitaria en general. En RADIO Y VIH-SIDA: CÓMO MARCAR LA DIFERENCIA se expone un acercamiento gradual al problema, y se incluyen secciones sobre planificación, investigación, diseño, producción y evaluación de programas de radio. También contiene una sección sobre capacitación en el uso de medios de comunicación de masas para despertar la conciencia de los oyentes, y ofrece consejos sobre como dirigirse a financieros para conseguir pequeñas subvenciones. Aboga por un acercamiento participativo a las comunicaciones, mediante el cual, los oyentes, desde la etapa de documentación inicial, puedan expresar sus necesidades, participar notablemente en los programas y contribuir en definitiva a la evaluación con sus comentarios." (Cubierta del libro)
more