"La acción mundial por el clima aparece como una de las prioridades, cuando no como la principal prioridad, de la agenda internacional. […] Los países deberán implementar planes de acción multidimensionales que contendrán regulaciones orientadas a que las distintas industrias minimicen al má
...
ximo sus impactos medioambientales, incluida, por supuesto, la industria editorial. No resulta exagerado señalar, por tanto, que esta transición hacia prácticas mucho menos nocivas para el medio ambiente constituye uno de los mayores retos que deberá enfrentar el sector editorial en un plazo que puede ser más corto de lo que se piensa. El desafío es mayúsculo porque no solo se trata de utilizar papeles que cumplan unos estándares determinados, que es lo que se suele tener en mente cuando se habla de edición ecológica o ecoedición, sino que implica calcular y mitigar los impactos ambientales del libro desde el proceso de edición hasta su llegada a manos de los lectores. Con este dosier, el Cerlalc busca contribuir a instalar este tema en los sectores editoriales de sus países miembro. Los artículos aquí reunidos ofrecen elementos para entender las múltiples dimensiones del impacto ambiental de la industria editorial y dan algunas pistas para empezar a pensar una hoja de ruta de a cara a la transición. Es, en cualquier caso, una primera aproximación, que esperamos sirva para iniciar un diálogo entre las partes interesadas. Como se señala en uno de los artículos, la ecoedición no es solo medir, mitigar y comunicar los impactos ambientales de la edición, producción y comercialización de un libro, sino que es también un acuerdo del sector." (Editorial, páginas 5-7)
more
"Este Manual de edición busca guiar a todos los interesados a lo largo del proceso que conduce a la publicación de un libro tanto impreso como digital, desde el momento de su concepción hasta su venta. Manuel
...
Gil y Martín Gómez analizan las similitudes y diferencias entre las cadenas de valor analógica y digital, exploran las posibilidades para la distribución de las obras que ofrecen los nuevos canales, así como también las estrategias de promoción y mercadeo que tienen en las redes sociales, entendidas como redes de recomendación, un activo fundamental. Se da cuenta, en suma, de los conocimientos que la industria editorial exige hoy al editor; conocimientos relacionados con el manejo de diferentes lenguajes de programación, la edición de contenidos para múltiples dispositivos, la gestión de comunidades en línea y el seguimiento y monitoreo de la información que arrojan las interacciones con los lectores en Internet." (Descripción de la casa editorial)
more
"En este texto se reúnen reflexiones e investigaciones que tienen, de una u otra manera, su mirada puesta en la ciudadanía. Intentando que la comunicación nos permita ver el bosque y que sepamos qué papel debemos jugar en esta realidad acelerada para construir ciudadanías activas e influyentes.
...
Los diversos abordajes que aquí se presentan son variopintos y por ello enriquecedores del campo académico desde el que está escritos. Una suerte de pensamientos, hechos, relatoras y crítica social a las ciudadanías, o a sus formas y ausencias. La intención es plantear propuestas que nos relaciones con las muchas ciudadanías posibles y las numerosas maneras de abordarlas. La finalidad es que abran los debates y las reflexiones para ir sumando personas y acciones a la lucha por otra ciudadanía más universal, en el sentido que se entienden los derechos humanos, que trascienda límites y fronteras." (Descripción de la casa editorial)
more
"Este libro es un interesante ejercicio colectivo de responsabilidad. Y digo responsabilidad porque con él, los periodistas asociados en la UCIPE están abordando una reflexión amplia y necesaria sobre las profesiones de la comunicación, su sentido desde un punto de vista cristiano, y el mejor mo
...
do de llevarlas a cabo, tratando de ser esos comunicadores de «esperanza» que nos pide el Papa Francisco. Es una necesaria responsabilidad el plantearse cómo ejercer mejor estas profesiones, y también el divulgarlo, no sólo para un público especializado, sino también para el gran público. Se ha tratado de dar cobertura en este libro a todos los diversos ámbitos de la comunicación, ofreciendo valiosos testimonios de profesionales con larga y exitosa trayectoria en los medios, que comparten en esta obra sus reflexiones sobre cómo debe enfocar su ejercicio profesional el católico que trabaja en la prensa escrita, en la radio, en la televisión, o en medios digitales, sea su función elaborar informaciones generalistas o bien información religiosa especializada. El libro no descuida la atención a las nuevas formas de comunicación basadas en las nuevas tecnologías, una nueva frontera en la que es muy necesario estar presente. Pone también en valor la importancia de una adecuada formación universitaria de los futuros profesionales de los medios, una formación que ponga los acentos en la ética periodística, y que tenga presente el amplio y rico magisterio de la Iglesia sobre las comunicaciones sociales." (Prólogo, páginas 11-12)
more
"Este livro reúne experiências e reflexões de académicos e não académicos sobre as potencialidades dos media para envolver e capacitar comunidades. Ao longo destas páginas, encontram-se textos que documentam propostas educativas e cívicas em torno dos media ou refletem sobre as capacidades d
...
os media para trabalhar no seio das comunidades, incluindo as esferas da infância/juventude e/ou dos adultos e seniores. As metodologias participativas têm uma grande tradição em países da América Latina, de África e da Ásia e estão agora a ser mais usadas na Europa, particularmente, em Portugal. Esta inspiração reflete-se nas diferentes geografias que podem ser encontradas nesta obra, desde Reino Unido, Alemanha ou Brasil, até ao Quénia. Este livro está dividido em quatro partes. Uma primeira foca-se no projeto que deu mote ao livro, o RadioActive Europe, dando conta das suas práticas em Portugal e noutros países europeus. De seguida, juntamos experiências comunitárias e participativas nacionais e internacionais e, por fim, expomos vários caminhos de reflexão em torno da literacia e dos media." (Sinopse)
more