"Media consumption today takes on first order meanings that we can challenge, understand and clarify. This is where the audience learns to believe in watchdogging and vice versa. Citizen watchdog groups (Veedurias) attempt to critically understand public narratives beyond first order meanings that a
...
re not necessarily oppositional. These readings provide a new opportunity to understand the medium, and the audience that obtains some satisfaction by listening to radio, listening to local or international music, and by watching and interacting with TV programming. Citizen watchdog groups and observatories confront the challenge of watching, debating and proposing in order to achieve a better understanding of the public world from their own private worlds. These groups and observatories are located in that interaction between public and private issues in the mass media, tracing the footprints left by public/private/intimate actors. Citizen watchdog groups and observatories analyze the mediations and intermediations that are regularly built." (Summary)
more
"El valor de este trabajo radica en la visión global que nos ofrecen los distintos equipos de trabajo de los paÃses sobre los diferentes y complejos escenarios en los que se dan la relación audiencia-medios, lo que sucede antes y después de esa relación, el aporte de los contenidos que ofrecen
...
los medios, la visión que las audiencias tienen de sus propios medios y, en fin, una serie de conceptos que dejan planteadas dudas que incentivan a la discusión en torno a este tema que tiene varias implicaciones." (Descripción de la casa editorial)
more
"Cuando a finales del año 2008 algunos especialistas bolivianos de la comunicación organizamos de manera independiente el "Seminario internacional sobre la radio local en América Latina: polÃticas y legislación", nos propusimos reunir a lo más representativo del pensamiento latinoamericano - m
...
ás algunos colegas europeos - sobre comunicación participativa, y en particular sobre radio comunitaria y radio local. Los textos de este libro son una prueba de la profundidad del pensamiento y de la calidad de la expresión de quinese han reflexionado sobre el tema. Todos confluyen en torno a una agenda común, que no es una agenda institucional, sino una agenda colectiva engarzada en el eje del derecho a la comunicación. Los aportes, provocadores y creativos, van en ese sentido." (Cubierta del libro)
more
"Las páginas que siguen tienen, además de un rico arsenal teórico, un evidente carácter testimonial. Refleja los esfuerzos cumplidos por los Comités de Vigilancia Ciudadana respecto de los congresistas electos por los departamentos de Arequipa, Cuzco, Huancavelica, Loreto y Ayacucho. La elecciÃ
...
³n del Congreso, como objeto de vigilancia, no es, por cierto, arbitraria. Responde a una necesidad universal de reonciliación entre el pueblo y sus órganos representativos que, con la video polÃtica, han ido perdiendo presencia y paulatinamente, también legitimidad. Y ello afecta, de modo grave al sistema democrático que se asienta precisamente sobre la base de la representación y, desde luego, de los partidos. Lograr esa reconciliación pasa, sin duda, por una mayor eficiencia en la tarea parlamentaria pero también por una comunicación, directa e inmediata, entre representantes y representados y entre el pueblo y los órganos de intermediación polÃtica." (Cubierta del libro)
more