"Las 13 experiencias de radios de salud mental que se exponen aquí, han sido un medio terapéutico que a la fecha no ha logrado ser reconocida de manera relevante por las formas hegemónicas establecidas encaminadas al tratamiento de padecimientos mentales, pero la buena noticia es que este texto hace evidente el efecto positivo que genera la comunicación en las personas, y que inevitablemente también debe denunciar, aunque sea de forma muy somera, que el encierro no es la respuesta al tratamiento del sufrimiento mental. Si las 13 “radios locas” que se dan a conocer en las páginas de esta aventura fueran personas, podríamos darnos cuenta que siempre existirá una pluralidad o diversidad que es intrínseca a la vida y que, dentro de esa variedad de características, la comunicación, la empatía y el amor son elementos que no faltan en ninguna de esas personas, las cuales tienen mucho que contar y que afortunadamente en su mayoría son buenas noticias y vivencias." (Prólogo, página 10)
I. RADIO Y SALUD MENTAL
Acercamiento a experiencias de radio y Salud Mental en América Latina, 19
II. TRECE SONIDOS DE LOCURA
Presentación, 57
A. RADIOS CON ANTENA, 59
La Colifata (Buenos Aires), 61
Radio Vilardevoz (Montevideo), 73
Radio Paranoia (Santiago de Chile), 85
B. RADIOS EN LíNEA, 95
Radio Abierta (Ciudad de México), 97
Maluco Beleza (Campinas, Brazil), 111
C. PRROGRAMAS DE RADIO, 123
Caramelos Surtidos (Rosario, Argentina), 125
La Bisagra (Paraná, Entre Ríos. Argentina), 137
Los Inestables (Córdoba, Argentina), 149
Podemos Volar (San José, Costa Rica), 161
Radio Desate (Buenos Aires), 173
Radio Diferencia (Valparaíso, Chile), 185
Tardes Nuestras (Rosario, Santa Fe. Argentina), 197
D. PODCAST, 209
Radio Estación Locura (Santiago de Chile), 211