"This book documents and analyzes transnational research on youth media production and distribution projects both in and out of school. With comprehensive theoretical analyses, notes, and bibliographies, each chapter includes a case study, illuminating the variety and diversity of youth media projec
...
ts around the world. Contributors span multiple disciplines and regions, and their perspectives provide a rich and comparative resource for readers [...] An accompanying website provides a comprehensive and up-to-date list of programs, projects, research reports, and publications relating to youth media - an important resource for scholars and students in the field." (Back cover)
more
"Este documento resume los principales logros del proyecto de investigación 'Lectura, escritura y desarrollo en la sociedad de la información' encargado por el Cerlalc y la AECID. La identidad del proyecto está en la forma de entender las experiencias de lectoescrituras: no como procesos aislados
...
sino como ámbitos de comunicación en los que se provocan cambios culturales. El equipo ha sido dirigido por Jesús Martín-Barbero, coordinado por Gemma Lluch Crespo y Roxana Morduchowicz y conformado por Pablo Andrade, Patricia Correa, Alma Martínez y Anderson Tibau. Los países participantes han sido Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, España y Portugal. La elaboración y posterior redacción del documento ha sido realizada por Jesús Martín-Barbero y Gemma Lluch Crespo. Los resultados de la investigación se dirigen, principalmente, a los políticos, a quienes queremos comunicar que hablar de políticas de lectoescrituras dirigidas a los ciudadanos de cualquier edad y condición no es hablar de enseñarles a leer y a escribir (o no sólo eso), es hablar de la creación de espacios y medios en los que puedan contar su propia historia; que pensar los tiempos en las políticas no es lo mismo que pensarlos en las culturas: las políticas culturales sólo perviven, sólo dan todos los resultados si se insertan en las memorias y en las experiencias sociales de las comunidades y las personas." (Presentación, página 11)
more
"La Comunicación Política en México aborda las formas en que la dimensión comunicativa de la sociedad mexicana enfrenta dos tendencias contrapuestas: las inercias de un sistema político autoritario, y la coexistencia con nuevos valores y significaciones en torno al poder y a la toma de decision
...
es, lo que implica una participación política más clara por parte de la sociedad civil. La obra se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la Comunicación Política y los Procesos Electorales; estrategias de Comunicación Política; Comunicación Política y la relación México-Estados Unidos. Los participantes en esta obra son miembros del grupo de investigación en Comunicación Política de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)." (Resumen)
more
El presente libro está constituido por diecisiete ponencias y/o artículos que se presentaron en el coloquio "El cine que fue: 100 años de cine chileno".
"Nesse artigo abordaremos o surgimento das televisões católicas no Brasil, os ambientes midiáticos que estas produzem e que influenciam na consolidação e expansão da Igreja Católica; os ambientes midiáticos com pouca ou nenhuma visibilidade, e como o catolicismo via televisão, de interfaces
...
plurais, comporta consigo um potencial de transformações na constituição da cultura contemporânea. A pergunta chave levantada é: que catolicismo está surgindo através das televisões de inspiração católica? A reflexão e o debate acadêmico estão lançados." (Resumo)
more
"This publication is an important contribution to literature on disaster and humanitarian crisis communication. It analyses in detail the response to two major but very different emergencies in Haiti: the 2010 earthquake and, later that year, the outbreak of cholera. While humanitarian agencies stil
...
l see 'communication' as primarily the process of delivering or extracting information, for the affected population, the process of communication seems to matter as much as the information itself. The best communication strategies, whether highly localised or nationwide, were those that meshed a number of different communication channels, says this report. However, more coordination is needed, and monitoring and evaluation practice in communication projects was quite weak." (CAMECO Update 1-2012)
more
"[...] En este informe confirmamos que si bien existen avances en algunos países, la mayor parte de ellos mantiene un sistema regulatorio y políticas públicas de radio y televisión que violan la libertad de expresión; que se traducen en prácticas discrecionales y discriminatorias en la adjudic
...
ación de frecuencias; que no establecen límites reales a la concentración de medios; que imponen barreras a las comunidades indígenas, las organizaciones sociales y otros medios no comerciales al acceso equitativo, y que, además, disponen limitaciones técnicas y económicas que impiden su desarrollo, lo que deriva en el silenciamiento de voces disidentes y diversas e impacta gravemente a la democracia, situación que se ha venido agudizando con los procesos de convergencia y transición tecnológica. Estos procesos, que avanzan rápidamente, podrían –y deberían- ser una gran oportunidad para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en condiciones de pluralidad y diversidad. Sin embargo, existe una preocupante tendencia hacia una mayor concentración de medios de comunicación por efecto de la expansión de servicios de quienes ya cuentan con frecuencias del espectro radioeléctrico, por lo que consideramos conveniente que la CIDH determine estándares específcios que permitan tanto el artículo 13º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de 2000, en materia de regulación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, tanto en lo que toca a los entornos existentes como a la transición a los soportes digitales, previa a la adopción de normas nacionales para garantizar una distribución y asignación de espectro compatibles con el Estado de Derecho y el pluralismo." (Introducción)
more