"El ex-alcalde de Bogotá Antanas Mockus y su «ola verde» constituyeron un auténtico caso de ciberactivismo en la campaña presidencial colombiana de 2010. Una ilusión democrática creada en internet convocó a jóvenes y ciudadanos sofisticados a cambiar un país sobre la base de la promesa de
...
legalidad, pero la historia terminó en una tremenda frustración política. Este artículo describe cómo se formó esa ola y qué tácticas de internet y redes sociales se utilizaron y, al mismo tiempo, reflexiona sobre la democracia en tiempos de activismo digital, sin dejar de señalar algunos límites políticos del ciberactivismo." (Resumen)
more
"Desde hace más de seis años la Corporación Jurídica Libertad incorporó a su quehacer la atención de víctimas de crímenes de Estado como uno de sus propósitos estratégicos a ser desarrollado en el mediano y largo plazo. Reconocemos que el trabajo de representación de víctimas, y sobre to
...
do el de motivación para la articulación a procesos organizativos sociales y populares, no ha sido fácil, en tanto los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en una sociedad como la nuestra se encuentran lejos de ser garantizados desde una dimensión integral [...] Para el mantenimiento y fortalecimiento de esta apuesta, con copartes alemanas del Servicio Civil para la Paz y AGEH, hace ya casi tres años, bajo la tutela y responsabilidad de la directora y profesora de teatro Inge Kleutgens adelantamos una propuesta en teatro-pedagogía con el propósito de fincar un apoyo sicopedagógico a las víctimas y motivar su inclusión y la motivación propia y directa de sus derechos por medio de la expresión artística, posibilitada por la actuación a través del teatro. Durante este tiempo se han puesto en escena siete obras de teatro: “Bingo me gané”, “Ausente”, “La Madre”, “Pueblo del Barro”, “Sí o no”, “Más que conciencia” y “Cinco minutos” como uno de los productos paridos por el diplomado “Teatro-pedagogía para la paz y la transformación social”. Todas estas obras han contado con la participación de actores y actrices no profesionales, provenientes de las organizaciones sociales, populares y de víctimas presentes en la ciudad de Medellín y de algunas subregiones del departamento de Antioquia. Ahora nos corresponde presentar el producto de un proceso iniciado apenas seis meses atrás con el diplomado “Teatro-pedagogía para la paz y la transformación social”, contenido en el libro “Teatro para la transformación social”, en el cual se explica la importancia del teatro en la construcción de resistencia a la opresión teniendo como hilo conductor a la teatro-pedagogía. El teatro, en palabras de Inge constituye una expresión artística puesta al servicio de los demás y por sobre todo de los procesos de resistencia y de trasformación de las relaciones sociales imperantes." (Presentación)
more
Souvent considéré comme une activité des plus nuisibles, le piratage des contenus audiovisuels n’en constitue pas moins, depuis des décennies, pour de nombreuses populations aux quatre coins du monde, un moyen majeur d’accéder aux produits des industries culturelles. Nourri d’enquêtes de
...
terrain, cet ouvrage explore les enjeux que recèle ce phénomène complexe. Le point de vue adopté est multiple et international. Alors que le piratage est généralement pensé exclusivement à partir de la question du téléchargement sans paiement des droits en Amérique du Nord ou en Europe occidentale, il est ici appréhendé dans toute la variété de ses manifestations, en privilégiant les pays du Sud et de l’Est : des marchands de CDs et DVDs contrefaits de Bogotá ou Alger, jusqu’aux politiques de défense des droits de propriété artistique de Washington ou Séoul, en passant par les pratiques des adeptes moscovites des réseaux peer-to-peer.
more
"For two years, Clemencia Rodríguez did fieldwork in regions of Colombia where leftist guerillas, right-wing paramilitary groups, the army, and drug traffickers made their presence felt in the lives of unarmed civilians. Here, Rodríguez tells the story of the ways in which people living in the sha
...
dow of these armed intruders use community radio, television, video, digital photography, and the Internet to shield their communities from armed violence's negative impacts. Citizens' media are most effective, Rodríguez posits, when they understand communication as performance rather than simply as persuasion or the transmission of information. Grassroots media that are deeply embedded in the communities they serve and responsive to local needs strengthen the ability of community members to productively react to violent incursions. Rodríguez demonstrates how citizens' media privilege aspects of community life not hijacked by violence, providing people with the tools and the platform to forge lives for themselves and their families that are not entirely colonized by armed conflict and its effects. Ultimately, Rodríguez shows that unarmed civilian communities that have been cornered by armed conflict can use community media to repair torn social fabrics, reconstruct eroded bonds, reclaim public spaces, resolve conflict, and sow the seeds of peace and stability." (Back cover)
more
"Im gegenwärtigen Globalisierungszeitalter betreffen Nachrichten aus dem Ausland die Bürger in Deutschland oftmals ebenso direkt oder indirekt, wie Nachrichten aus dem eigenen Land. Deshalb sollte der Auslandsberichterstattung in den öffentlich-rechtlichen Sendern ein hoher Stellenwert eingeräum
...
t werden. Doch da auf Seiten der Sender befürchtet wird, mit hintergründiger Auslandsberichterstattung keine großen Marktanteile zu erzielen, wird dieses journalistische Themenfeld im Kontext der öffentlich-rechtlichen Programme fast zur Gänze vernachlässigt: Weder die Auslandsberichterstattung des ZDF noch die der ARD wird, so die Haupterkenntnis dieser Arbeit, den durch die voranschreitende Globalisierung aller Lebensbereiche entstandenen Anforderungen gerecht." (Verlagsbeschreibung)
more
"El método "Valor Agregado Periodístico" (VAP) analiza los principales elementos que configuran la calidad periodística, de manera de contribuir a aumentar el valor de la entrega informativa - verdadero aporte de la profesión periodística a la veracidad, precisión y credibilidad de los conteni
...
dos - y diferenciarla de la ofrecida por las fuentes directas. Este libro muestra el recorrido teórico y metodológico que llevó a la construcción del modelo y ejemplifica con el estudio comparativo de ocho medios lationamericanos de Argentina, Chile, Colombia y Perú." (Contratapa)
more
"The effective implementation of the “One Laptop per Child” program was not enough to overcome the difficulties of a design that places its trust in the role of technologies themselves. The use of technologies in education is not a magic and rapid solution through which educational problems and
...
challenges can be solved with the simple acquisition of technological devices and system." (Summary)
more
"[...] En este informe confirmamos que si bien existen avances en algunos países, la mayor parte de ellos mantiene un sistema regulatorio y políticas públicas de radio y televisión que violan la libertad de expresión; que se traducen en prácticas discrecionales y discriminatorias en la adjudic
...
ación de frecuencias; que no establecen límites reales a la concentración de medios; que imponen barreras a las comunidades indígenas, las organizaciones sociales y otros medios no comerciales al acceso equitativo, y que, además, disponen limitaciones técnicas y económicas que impiden su desarrollo, lo que deriva en el silenciamiento de voces disidentes y diversas e impacta gravemente a la democracia, situación que se ha venido agudizando con los procesos de convergencia y transición tecnológica. Estos procesos, que avanzan rápidamente, podrían –y deberían- ser una gran oportunidad para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en condiciones de pluralidad y diversidad. Sin embargo, existe una preocupante tendencia hacia una mayor concentración de medios de comunicación por efecto de la expansión de servicios de quienes ya cuentan con frecuencias del espectro radioeléctrico, por lo que consideramos conveniente que la CIDH determine estándares específcios que permitan tanto el artículo 13º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de 2000, en materia de regulación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, tanto en lo que toca a los entornos existentes como a la transición a los soportes digitales, previa a la adopción de normas nacionales para garantizar una distribución y asignación de espectro compatibles con el Estado de Derecho y el pluralismo." (Introducción)
more
"A través de la recuperación de la tradición histórica boliviana basada en las experiencias radiofónicas sobre comunicación para el cambio social, el trabajo busca establecer los últimos cambios legales y políticos referentes a la comunicación comunitaria, sus futuras líneas de trabajo y e
...
l papel de las redes de medios alternativos sobre su cambio o su consolidación." (Resumen)
more