Introducción. Discursos de la diferencia en los medios de comunicación latinoamericanos y caribeños contemporáneos / Doris E. Martínez
I. REFLEXIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS SOBRE EL DISCURSO Y LA DIFERENCIA
1 De las dislocaciones de sentido a la constitución de discursos sobre la diversidad: el cuerpo diverso en la comunicación publicitaria / Tânia Hoff
2 Las prácticas semiótico-discursivas de la diferencia: problemáticas analíticas / Julieta Haidar
3 Desigualdad y diferencia en el discurso de madres adolescentes que viven en situación de pobreza / María Laura Pardo
II. LA ARENA MEDIÁTICA DISCURSIVA: LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
4 Más allá de lo que establece el Estado: el léxico del delito en los hablantes de Puerto Rico / Nadeska Mayens-Robles
5 La criminalización del joven marginal en el discurso mediático: el caso de la prensa gráfica en Argentina / Ramiro Bisa
6 La representación y criminalización de las víctimas homosexuales en casos de asesinatos en la prensa de Puerto Rico / Anthony Díaz Vázquez
III. DIFERENCIA Y POBREZA: DOS DISCURSOS DEL CAPITAL EN LOS MEDIOS
7 La representación del negro en la fotografía: la metáfora de la enfermedad / Doris Martínez
8 (Contra)Racismo diario y la invisibilización del mestizaje: análisis de Anita Tijoux y su construcción como "cara de nana" en la blogosfera de un periódico chileno / Carolina Pérez A.
9 El discurso del odio a los pobres en Brasil después de las elecciones presidenciales de 2014 en el contexto mediático / Luciano Amaral Oliveira