"This edited collection investigates the use of sound and audio production in community engaged participatory arts practice and research. The popularity of podcast and audio drama, combined with the accessibility and portability of affordable field recording and home studio equipment, makes audio a
...
compelling mode of participatory creative practice. This book maps existing projects occurring globally through a series of case study chapters that exemplify community engaged creative audio practice. The studies focus on audio and sound-based arts practices that are undertaken by artists and arts-led researchers in collaboration with (and from within) communities and groups. These practices include - Applied audio drama, community-engaged podcasting, sound and verbatim theatre, participatory sound art, community-led acoustic ecology, sound and media walks, digital storytelling, oral history and reminiscence, and radio drama in health and community development. The contributors interrogate the practical, political, and aesthetic potentialities of using sound and audio in community engaged arts practice, as well as its tensions and possibilities as an arts-led participatory research methodology." (Publisher description)
more
"En la actualidad el debate sobre la imagen y la cultura visual compromete un amplio abanico de tematizaciones, que van desde la vinculación de la imagen con la magia o el animismo hasta sus cualidades para intervenir en la comunicación textual de las tecnologías digitales. Si bien muchos estudio
...
s procuran centrarse en el ámbito de la “cultura de la imagen” o de la “cultura visual”, con claros señalamientos de sus fronteras epistémicas, los ensayos que componen el presente libro procuran transitar ágil y convenientemente la vinculación con la palabra, con los modos de ver, con la temporalidad o montaje histórico y con el problema de la representación visual como factores clave para pensar desde la coyuntura. De allí que el enfoque se suscribe en una dialéctica de las definiciones propia del campo de los estudios sobre imagen y visualidad." (Descripción de la casa editorial)
more
"Bewegte Bilder und medial vermittelte Töne prägen unsere modernen Alltagskulturen in nahezu unvorstellbarer Weise. War es früher die Angelegenheit von wenigen Fachleuten, solche Angebote zu produzieren und zu distribuieren, kann sie seit der digitalen Revolution praktisch jede/r selbst erstellen
...
und in Umlauf bringen. Für die Nachfolgewissenschaften der Volkskunde eröffnet sich mit diesen 'Audiovisionen des Alltags' ein attraktiver Quellenfundus, der zu historischen und gegenwartsbezogenen Forschungen einlädt.
Dieser Band versammelt die Beiträge einer Tagung der dgv-Kommission für Film und audiovisuelle Anthropologie, auf der Fragen zum Quellenwert und der medialen Weiternutzung entsprechender Zeugnisse eingehend diskutiert wurden." (Verlagsbeschreibung)
more
"La selección de términos que recogemos en el Diccionario de conceptos y términos audiovisuales, necesariamente sesgada y parcial, se articula en torno a una serie de perspectivas conceptuales diferenciadas, aunque complementarias entre sí: conceptos y términos relacionados con las teorías del
...
cine y las metodologías de análisis del texto filmico; conceptos y expresiones relativos a las corrientes estéticas, movimientos cinematográficos y a la historia del medio filmico; conceptos y términos relacionados con el estudio del cine desde el punto de vista industrial y de la economía del cine, lo que se conoce como el negocio del cine; conceptos y términos relacionados con la producción cinematográfica, incluyendo aspectos como los oficios del cine y la organización de la producción; conceptos y términos relacionados con el campo de la tecnología del cine, del vídeo y del sonido, considerando que el medio cinematográfico se encuentra subsumido actualmente en el mundo del vídeo digital; conceptos y términos relacionados con la enunciación filmica, que permiten asociar la práctica fílmica a sus bases de conocimiento; conceptos y términos relativos a los recursos expresivos y narrativos ligados al lenguaje audiovisual y al lenguaje filmico, desde el tratamiento del profílmico y los elementos filmográficos hasta la cadena sintagmática, esto es, el montaje y el espacio y tiempo fílmicos; finalmente, conceptos y términos relacionados con las hibridaciones y transmutaciones del cine por la imagen digital, siempre relacionados de forma directa e indirecta con el medio fílmico, desde el punto de vista de las relaciones entre el cine y la televisión, entre el cine y la publicidad, y entre el cine, los videojuegos e Internet. Por razones prácticas, todas las entradas del diccionario, más allá de la perspectiva conceptual de que se trate, están ordenadas alfabéticamente, y su extensión varía entre 500 y 1.500 palabras, aproximadamente. Buen número de estas entradas hacen referencia a otros términos cuya relevancia es menor, y que hemos definido como "secundarios" con entradas de breve definición." (Introducción, página 12-13)
more
El autor realiza un análisis riguroso de los medios de comunicación masiva en Venezuela, su situación legal y sus proyecciones culturales señalando, al mismo tiempo, los aspectos polémicos de su pésima utilización.