"This chapter develops an exploratory analysis of the intersections between the processes of communication, social change, development, conflict and peace, through the combined use of the lenses and the premises of two theoretical perspectives: peace and conflict resolution studies, on the one side,
...
and communication for social change, on the other side. The chapter highlights areas of complementarity or overlap, as well as spaces of contradiction, with the aim of broadening the understanding of the role of both communication and conflict in the processes of social change, development and sustainable peace-building. The new spaces of interaction on a local–national–global scale afforded by new technologies, and the blossoming of citizens’ media in countries with armed conflict have opened new possibilities and opportunities for civil society to actively participate and involve itself in the different phases of the conflict cycle." (Summary)
more
"En una minuciosa investigación, se realiza un recorrido a través de la comunicación de gobierno de los últimos tres mandatos presidenciales y se indaga en las particularidades de un aparato comunicacional sin precedentes en la historia de la República Argentina, en el que los gobiernos de Nés
...
tor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner se han servido, entre otras cosas, de los medios del Estado para montar una maquinaria mediática cuyo presupuesto “supera la facturación del principal multimedios del país”." (Prólogo, página 7)
more
"What are the particular characteristics of the media in small nations? What challenges do broadcasters and other media institutions in these countries face, how can these be overcome, and are there advantages to operating in a small national context? How are small nations represented on screen, and
...
how do audiences in small nations engage with the media? Bringing together perspectives from across Europe, including case-studies on Catalonia, the Basque Country, Wales, Scotland, Iceland, Portugal, Slovenia and Macedonia, this collection answers these questions. At the same time, it provides readers with insights into broader issues of media policy, representation, national identity, transnationalism, audience reception and media research methods." (Publisher description)
more
"This course aims to analyse the context in which journalists and communicators are working at local, national, regional and international level, and to help them to identify potential risks, to learn safe protocols and to know about those institutions and procedures that can help them." (Abstract)
"According to Argentinean law, the government can transmit on television and radio broadcasters in grave, exceptional or institutionally significant circumstances. Nestor Kirchner, Mrs. Fernández de Kirchner’s predecessor and deceased husband, s
...
poke to citizens by nationwide broadcast twice in his time in office between 2003 and 2007. The current president has made 52 of these broadcasts in the last three years. Opposition organisations have used the social networks Twitter and Facebook to call on people to disrupt the broadcasts with noise." (Page 22)
more
"La rápida difusión de la telefonía móvil en los países emergentes está cambiando las relaciones entre los actores económicos, los modos de relación interpersonal y la dinámica política de estas sociedades de forma acelerada y difícil de predecir. A lo largo de la historia, la tecnología
...
ha infl uido de forma decisiva en los procesos de desarrollo económico y cambio social. Y aunque la telefonía móvil no es una excepción, su rápida difusión se convierte en un reto para comprender cuáles son sus efectos sobre los modos de organización social y política, así como sobre las culturas y los procesos de desarrollo económico. Este libro pretende contribuir a la comprensión de este fenómeno analizando el impacto de la telefonía móvil en el desarrollo social y económico de América Latina en la última década. En el estudio, en el que han colaborado reconocidos especialistas, se analizan los resultados obtenidos en una amplia investigación que abarca análisis regionales y casos de estudio en Argentina, Brasil, Chile y Perú." (Descripción de la casa editorial)
more
"Para los que trabajamos en la Representación Patagonia de la Fundación AVINA Argentina fue una oportunidad extraordinaria poder acompañar, muy próximos, a un puñado abierto y generoso de ciudadanos de San Carlos de Bariloche que decidió incidir directamente en el proceso de la reforma de su C
...
arta Orgánica. Ello les significó organizarse, capacitarse, obtener recursos, planificar, evaluar durante la marcha y ejecutar una gran variedad de acciones para cumplir con las metas que se fijaron oportunamente. El resultado fue exitoso pues, sobre todo, a través del grupo que conformaron: Vecinos por la Carta, adquirieron una enorme experiencia ciudadana, afianzaron sus relaciones y confianzas mutuas y, más aún, lograron que al menos unos veinte artículos del nuevo texto legal reflejara sus propuestas. También trabajaron para que el Reglamento Interno de la Convención contribuyera decididamente a la participación de todo quien lo quiso hacer. Desde las incipientes reuniones preparatorias quedó en claro que una de las herramientas principales que deberían emplear con profesionalismo, astucia y perseverancia era los medios de comunicación social convertidos como tales pues, los mismos, también contribuyen a informar, formar opinión, alentar intercambios de ideas y pueden llegar a incidir en las reflexiones y propuestas de quienes deben, en última instancia, votar a favor o en contra de las decisiones colegiadas. Entonces comenzó la búsqueda de un conocedor en la materia y, afortunadamente, encontraron a Noelia García Villamil quien, con entusiasmo y ciencia, asumió la tarea de asistir a Vecinos por la Carta en cuanto a la planificación, preparación, ejecución y evaluación de un Plan específico con respecto a los medios de comunicación social como extraordinarios vehículos de información y debate de acceso público. Una vez finalizado el notable proceso de incidencia pública, a través del involucramiento activo y responsable de ciudadanos, Vecinos por la Carta y la Fundación AVINA seguimos mancomunados, con el acompañamiento de Silvana De Falco y los aportes de Ramiro Fernández. Este libro es una sistematización de la tarea realizada exitosamente que busca, entre otras cuestiones, difundir lo realizado para que otros pobladores perciban la importancia de contar con el concurso de profesionales en la materia, analizar el comportamiento de los distintos diarios, cotejar los contenidos y las formas de la inserción en las páginas publicadas, la gravitación pública del grupo autoconvocado con relación a los partidos políticos con abundantes recursos económicos y humanos, etcétera." (Prólogo, páginas 9-10)
more
"Leading researchers from different regions of Europe and the United States address five major interrelated themes: 1) how ideological and normative constructs gave way to empirical systematic comparative work in media research; 2) the role of foreign media groups in post-communist regions and the e
...
ffects of ownership in terms of impacts on media freedom; 3) the various dimensions of the relationship between mass media and political systems in a comparative perspective; 4) professionalization of journalism in different political cultures—autonomy of journalists, professional norms and practices, political instrumentalization and the commercialization of the media; 5) the role of state intervention in media systems." (Publisher description)
more