"La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtuali
...
zación de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente. Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desa rrollar para poder formar a su alumnado, atendiendo a los desafíos que nos impone la sociedad digitalizada y lograr, de este modo, que se desenvuelva eficazmente en ella. Este texto es una obra colectiva, producto de investigaciones y experiencias de los miembros de Alfamed, Red Euroamericana de Investigadores en Educomunicación. Desde una visión plural, multicultural y diversa, se ofrece un programa global de formación de profesores en educación mediática que amplía y actualiza el Curriculum MIL Unesco para los retos pospandémicos de la tercera década de este siglo. Participan un total de 22 investigadores de 12 países de América y Europa." (Contracubierta)
more
"Este currículum sigue y actualiza la estela del Currículum para profesores sobre alfabetización mediática e informacional de la Unesco (2011). Se trata de un compendio centrado en el profesorado y concretado para la integración en el sistema formal, llegando finalmente estas enseñanzas, de un
...
a manera contextualizada, a los jóvenes. Esta publicación se divide en dos partes. En la primera se conceptualiza la competencia mediática y se establecen los fundamentos del currículum, mientras que en la segunda se especifican los distintos módulos sobre la competencia mediática. Este proyecto curricular ha sido producto de la colaboración y el diálogo entre investigadores de distintos países de Europa e Iberoamérica integrados en la Red Alfamed (www.redalfamed.org). Se ha realizado desde un enfoque integral y de manera sistemática. El proceso ha incluido la concreción de las líneas principales de estudio, el establecimiento de los módulos y sus unidades, la preparación de borradores, la revisión y la validación por expertos en diferentes áreas de la competencia mediática: informacional, medios de comunicación, tecnología y educación. Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática Se trata, en consecuencia, de un trabajo riguroso que pretende unificar los contenidos necesarios para la adquisición de la competencia mediática por parte de los docentes que, a su vez, pueda ser trasmitida a los estudiantes para conseguir una sociedad capacitada en el uso de los medios." (Prólogo, página 9-10)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more