"[...] Uno de los principales fines del Proyecto PoLaMe consistía en la construcción de una taxonomía del léxico de la pobreza que funcionara como un insumo útil para la consulta de periodistas, especialistas en discurso y estudiosos del fenómeno de la pobreza en español y portugués. Ese es el principal objetivo que anima la producción de este libro. La presente publicación contiene dos capítulos que de algún modo enmarcan el trabajo de todos los equipos: esta introducción y un capítulo referido a la construcción del corpus. El resto se estructura en tres secciones: Sección I. Léxico de la pobreza en la prensa de Argentina, Colombia y México; Sección II. Léxico da pobreza na imprensa brasileira; Sección III. Taxonomía del estudio lingüístico de la pobreza en la prensa de Argentina, Colombia y México." (Página 17)
Introducción. Pobreza: un término de múltiples facetas / Ana Beatriz Chiquito, Gabriela Llull, Carolina Pinardi y Lara Barbosa Quadros Côrtes, 15
Introdução. Pobreza: um termo multifacetado / Ana Beatriz Chiquito, Gabriela Llull, Carolina Pinardi y Lara Barbosa Quadros Côrtes, 23
Corpus PoLaMe: metodología para la compilación de un corpus de prensa sobre pobreza de Argentina, Brasil, Colombia y México / Gabriel Quiroz, Antonio Tamayo y Juan Felipe Zuluaga, 31
Corpus PoLaMe: metodologia para a compilação de um corpus de imprensa sobre pobreza na Argentina, Brasil, Colômbia e México / Gabriel Quiroz, Antonio Tamayo y Juan Felipe Zuluaga, 41
SECCIÓN I: LÉXICO DE LA POBREZA EN LA PRENSA DE ARGENTINA, COLOMBIA Y MÉXICO
Conceptos clave para pensar la pobreza / Neyla Graciela Pardo Abril y Juan Ruiz Celis, 53
ARGENTINA / Sonia Álvarez Leguizamón y Norma Naharro, 55
Agricultura familiar / Norma Naharro, 57
Capital humano, círculo intergeneracional o vicioso de la pobreza / Sonia Álvarez Leguizamón, 63
Derechos Humanos / Norma Naharro, 71
Desarrollo, Desarrollo Humano / Sonia Álvarez Leguizamón, 79
Discriminacion Racial / Sonia Álvarez Leguizamón, 87
Indígena / Norma Naharro, 99
Migración, Migrante Interno, Migrante de países limítrofes o regionales / Sonia Álvarez Leguizamón, 107
Necesidades Básicas / Sonia Álvarez Leguizamón, 119
Piquete, Piquetero / Sonia Álvarez Leguizamón, 125
Villa, Villa miseria, Villa de emergencia, Villero / Sonia Álvarez Leguizamón, 135
Vulnerabilidad / Norma Naharro, 143
COLOMBIA / Neyla Graciela Pardo Abril y Juan Ruiz Celis, 149
Bienestar -- Capital Humano -- Conflicto Armado -- Desarrollo -- Desplazamiento Forzado -- Despojo -- Exclusión Social -- Explotación -- Pobreza
MÉXICO / Víctor Aramburu Cano y Hugo Javier Fuentes Castro, 225
Canasta Alimentaria -- Capital Humano -- Carencia social -- Corrupción -- Indicadores de Pobreza -- Línea de Bienestar -- Pobreza -- Pobreza multidimensional
SECCIÓN II: LÉXICO DA POBREZA NA IMPRENSA BRASILEIRA
Introdução / Lara Barbosa Quadros Côrtes, 269
Léxico da pobreza na imprensa brasileira / Ana Fonseca, Victoria Darling y Félix Pablo Friggeri, 271
SECCIÓN III: TAXONOMÍA DEL ESTUDIO LINGÜÍSTICO DE LA POBREZA EN LA PRENSA DE ARGENTINA, COLOMBIA Y MÉXICO
Taxonomía del estudio lingüístico de la pobreza en la prensa latinoamericana / Elena Rojas Mayer, Gabriela Llull y Carolina Pinardi, 469
Léxico de la Pobreza en la prensa de Argentina, Colombia y México / Gabriela Llull y Carolina Pinardi, 479
Expresiones coloquiales sobre la pobreza en Argentina, Colombia y México / Gabriela Llull y Carolina Pinardi, 803
Anexo. Organización del léxico de la pobreza por campos semánticos, 833