"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"1. Es posible ofrecer una nueva visión optimista sobre la realidad de las ONG y el trabajo profesional periodístico aportando numerosas pruebas, datos y referencias, que justifican el uso de la comunicación social y periodistica con el objeto de conseguir, a través de la sensibilización de la
...
opinión pública y de cambios de actitud, un mayor desarrollo humano y una sociedad más justa y solidaria. 2. La disciplina más adecuada para estudiar los efectos de la comunicación en la sociedad y elaborar teorías de comunicación relevantes en este tema, es la "psicología social" que nació en los años 30 del siglo XX. Ésta se centra en los efectos, integra varias disciplinas y ofrece cierto orden en temas de comunicación. 3. La comunicación produce efectos sobre los pensamientos y actitudes de las personas y el uso de los medios de comunicación puede provocar cambios de actitud en las personas que no estén motivados por intereses económicos, políticos, religiosos…etc., sino, por la única intención, por parte de los emisores y responsables de los medios de comunicación, de favorecer la posibilidad de construir entre todos un mundo mejor [...]" (Conclusiones)
more