"Cuando se revisa lo que plantea la UNESCO en la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), puede constatarse que no se trata de una propuesta de enseñanza y aprendizaje instrumental referido a la información y a los medios y tecnologías de comunicación: su alcance tiene que ver con compr
...
ender y actuar respecto a lo que generan en la sociedad. Esto es, vincular de manera crítica dicha enseñanza y aprendizaje mediático con la realidad circundante. Esta perspectiva se profundiza cuando la AMI se propone fortalecer una convivencia humana solidaria, equitativa y democrática. En otras palabras, el conocer los alcances del manejo de la información y de la comunicación mediática en sus distintas expresiones debe tener un sentido constructivo en favor de toda sociedad. La UNESCO ha publicado el Currículum para Alfabetización Mediática e Informacional para Educadores y Estudiantes (2021), hecho que devela el valor que le brinda a llegar con la AMI a la mayor parte de la población desde la educación básica." (Introducción)
more
"This book offers a systematic study of media education in Latin America. As spending on technological infrastructure in the region increases exponentially for educational purposes, and with national curriculums beginning to implement media related skills, this book makes a timely contribution to ne
...
w debates surrounding the significance of media literacy as a citizen’s right. Taking both a topical and country-based approach, authors from across Latin America present a comprehensive perspective of the region and address issues such as the political and social contexts in which media education is based, the current state of educational policies with respect to media, organizations and experiences that promote media education." (Publisher description)
more
"Los jóvenes constituyentes del estudio -hombres y mujeres, estudiantes de primer año de licenciatura de la universidad pública y universidades privadas de la ciudad de La Paz- alcanzan el grado de competencia mediática Desfavorable, en la escala adecuada para la investigación. La categoría De
...
sfavorable es el rango en el que se ubica el puntaje total logrado: 31,73 puntos, producto de la suma de los conseguidos en las ocho dimensiones. Ese puntaje total corresponde al 31,73% del 100% posible. Esto desvela un limitado nivel en la competencia mediática que poseen estas personas, dentro de los criterios establecidos para la presente investigación." (Balance y análisis, página 92)
more
Presents the results of a survey on media use (television, internet, mobile phone, radio, video games) and media literacy among 747 adolescents in La Paz.