"Desde DW Akademie llevamos años explorando metodologías experimentales, colaborativas y participativas en una clara apuesta por marcar una novedosa hoja de ruta en los medios que fomente la participación de las audiencias para entablar un diálogo constructivo. Un buen ejemplo de ello es el trab
...
ajo desarrollado en América Latina reflejado en los proyectos que se describen en esta publicación, caracterizados por su afán experimental y entendidos como procesos en espiral que se retroalimentan, se autoevalúan y se perfeccionan constantemente. Por lo tanto, los cuatro proyectos que se describen a continuación no están pensados para ser replicados o aplicados en cada uno de sus pasos, sino que quieren servir de inspiración para que otras organizaciones o medios de comunicación los integren en la medida que consideren oportuna en sus propios procesos de creación." (Prólogo)
more
"Este manual no pretende en ningún caso ser conclusivo, ni ofrecer recetas para migrar a software libre, quiere ser un espacio que reúne experiencias como coordenadas comunes de la brújula que marca la política tecnológica y de contenido de ALER. Por ello, dejamos abierta la posibilidad de segu
...
ir dialogando sobre acuerdos que nos permitan profundizar la incidencia en favor de los derechos humanos y de la naturaleza, que se nos hace tan urgente en nuestra Abya Yala. Tenemos el gusto de compartir este manual de Migración a tecnologías libres que responde a la iniciativa de pensar, proponer e intercambiar prácticas comunicativas orientadas al Buen Vivir, que como sabemos, son diversos y variopintos caminos que están en debate y construcción permanente. Invitamos a dejarnos interpelar, a cuestionar nuestras rutinas de producción, con el compromiso ético que nos permita hacer los mundos que necesitamos a través de la palabra." (Presentación, página 4)
more
"Como se podrá observar en cada una de las páginas del texto, en realidad las tecnologías están diseñadas para incrementar los mecanismos de penetración del capitalismo y otras formas de dominación en cada una de las esferas de nuestras vidas. En este sentido, es menester observar las relacio
...
nes sociales bajo las cuales se construyen y desarrollan, sus fines y su capacidad de asombrarnos ante las posibilidades que nos ofrecen. Sólo un análisis crítico de estas contradicciones nos puede permitir transformarlas para convertirlas en herramientas que, no sólo rompan estas formas de dominación y fetichización, sino que coadyuven a la realización de los objetivos, sueños y deseos que las propias personas, colectivos, organizaciones o comunidades han decidido autónomamente llevar a cabo. La comunicación y sus tecnologías, como es señalado por las propias experiencias de comunicación y es bien acogido en las líneas de este texto, no se ven como fines en sí mismas. A diferencia de lo que ocurre en los medios de comunicación masiva o en las grandes empresas de telecomunicaciones en donde se piensa en productos o contenidos para vender o hacer propaganda. En las experiencias de comunicación como las que se recogen en el libro, la comunicación es vista a partir del proceso social en el que se construye de manera colectiva un determinado mensaje. En este proceso es en donde reside la importancia de estas experiencias; no se trata del mensaje o el producto final en sí mismo, sino en la capacidad y el diálogo que se genera en todo el proceso. Las tecnologías son sólo herramientas que se necesitan analizar críticamente y transformar para que se logren los objetivos que las mismas comunidades, organizaciones o colectivos se propongan." (Prólogo, página 9-10)
more
"In the first section, a set of tools for content production, recording and transmission is introduced. Beyond simply providing a list of software already used by radios—such as audio editing and broadcast automation software—this manual’s aim is to develop a comprehensive proposal for decentr
...
alized and collaborative forms of working. Nearly all of the software presented here is free software, because only free software guarantees radios’ autonomy, privacy and security, and allows them to freely adapt it to the needs of specific contexts. Moreover, while (financially) supporting developers is recommended, most of the software programs presented here are available for free. In the manual’s second part, we then go on to discuss ten strategies that radios can use in their communication practices to guarantee freedom of opinion and access to information and that should allow them to establish a relevant position in the post-pandemic media panorama. These strategies were identified and systematized based on experiences that have already been creatively making inroads into radio communication, allowing us to tackle numerous challenges related to the dissemination of information. The lessons learned are invaluable and we aim to build upon them." (Introduction)
more
"La primera parte presenta una serie de herramientas disponibles para producir, grabar y transmitir. No se trata de un compilado de software ya conocido por las radios –como editores de audio o automatizadores– sino de una propuesta integral de trabajo colaborativo descentralizado. Son, práctic
...
amente en su totalidad, tecnologías libres ya que son las únicas que pueden garantizar la autonomía de las radios, su privacidad y seguridad, y la capacidad de adaptarlas a las necesidades de cada contexto. Además, muchas de ellas son gratuitas, aunque es recomendable apoyar a las personas que las desarrollan. La segunda parte plantea diez estrategias que las radios pueden incorporar a su práctica comunicativa para garantizar la libertad de opinión y el acceso a la información, y que les permitirán posicionarse en un lugar de relevancia en el panorama informativo pospandemia. Estas estrategias fueron identificadas y sistematizadas a partir de experiencias que ya están incursionando en maneras creativas de abordar diversos desafíos informativos y cuyos aprendizajes hemos puesto en valor." (Presentación)
more
"Cuando en 2012 se publicó el primer estudio del Mapa de Radios de América Latina y el Caribe se contaron 25.000 emisoras repartidas por todos los rincones de esta Patria Grande. En 2020, nueve años después de aquel primer censo de radios de Abya Yala, ya existen 35.334 estaciones. Unas más mod
...
ernas y con mejor sonido que transmiten en FM, resistiendo ante el avance de los servicios de streaming y las emisoras online. Otras en AM, que sigue aguantando y no pierde audiencia en zonas rurales y alejadas. El mapa, tras estos años, sigue evidenciando un gran desequilibrio entre las emisoras comerciales, que utilizan la mayor parte de frecuencias de radio y televisión del espectro radioeléctrico, y los otros dos sectores: el comunitario y el público. Pero lo más interesante es que las emisoras del dial radiofónico latinoamericano siguen aumentando, lo que demuestra la buena salud de la que goza la radio [...] Agradecemos este esfuerzo colectivo que Tito Ballesteros López y Santiago García Gago han editado y en el que han participado 19 radialistas aportando una lectura nacional de los datos recopilados. Un libro que se completa con una versión web donde se pueden observar los estudios de los diferentes años de una forma gráfica e interactiva." (Prólogo)
more
"This book brings together academic and activist work on community media, feminist, decolonial, and indigenous perspectives to digital activism, including Free and Open Communication in Latin America. The essays in this collection speak to major changes over the past decade that are reshaping digita
...
l media uses and practices. The case studies presented here question many commonly held assumptions around global media ownership, sustainability, and access relevant to countries beyond Latin American contexts." (Publisher description)
more
"Efectivamente, la radio es la mayor pantalla del mundo, una pantalla que ha servido para proyectar imágenes e imaginarios de la sociedad, del mundo, de la vida. Una pantalla que ha servido para la intercomunicación (la mensajería radial tan útil especialmente para el campesino), que ha servido
...
para el entretenimiento, para la denuncia, para paliar los asedios del corazón, para mitigar la soledad, etcétera. Una pantalla que ha sido y es un actor social y político con capacidad de convocatoria y de organización, tal el caso de Radio La Luna, de Quito que, conjuntamente con la telefonía móvil, catalizó las energías sociales de decenas de miles de quiteños en abril de 2005, que defenestraron a Lucio Gutiérrez, hecho que pasó a la historia como la Rebelión de los forajidos." (Descripción de la casa editorial)
more
"Este manual para "analfabetos técnicos" está dirigido al personal de radio no ingeniero que necesita comprender las bases tecnológicas de la producción y difusión radiofónica. El libro consta de cuatro capítulos: tecnología de sonido y transmisión; equipos de estudio; programas informátic
...
os y de radio; nuevas tecnologías y radio. Escrita en formato de preguntas y respuestas, la publicación aborda cuestiones bastante prácticas como "¿Qué micrófono debo comprar?"; "¿Cómo puedo transmitir desde la calle?"; "¿Cómo producir un podcast?". Este excelente recurso está lleno de ejemplos concretos, contiene muchas ilustraciones y está escrito en un lenguaje sencillo y no técnico." (CAMECO Update 1-2011)
more