"In this timely and eye-opening volume, Gabriel Weimann reveals that terrorist organizations and their supporters maintain hundreds of Web sites, taking advantage of the unregulated, anonymous, and accessible nature of the Internet to target an array of messages to diverse audiences. Drawing on an e
...
ight-year study of the World Wide Web, the author examines how modern terrorist organizations exploit the Internet to raise funds, recruit members, plan and launch attacks, and publicize their chilling results. Weimann also investigates the effectiveness of counterterrorism measures, and warns that this cyberwar may cost us dearly in terms of civil rights." (Publisher description)
more
"El presente documento contiene la síntesis de una aproximación a la situación actual de los medios informativos y de los periodistas en Colombia, así como una caracterización de los trabajos que se han adelantado en el país en los últimos cinco años orientados a fortalecer el sector y que h
...
an contado con la vinculación de donantes, organizaciones nacionales e internacionales y los propios medios de comunicación. La óptica bajo la que se desarrolla el estudio es la de proporcionar una serie de elementos que contribuyan al proceso de construcción de una estrategia coordinada, innovadora y de largo plazo, para definir un plan de acción que logre conjugar intereses comunes sobre líneas que se detectan como prioritarias y estratégicas. El estudio fue hecho para International Media Support, Reporteros Sin Fronteras Suecia y el Proyecto Antonio Nariño en el marco de la convocatoria que han realizado estas tres organizaciones del encuentro internacional Hacia nuevas estrategias de apoyo al periodismo y a los medios de comunicación en Colombia, que se realizará en Bogotá el 25 y 26 de septiembre de 2006." (Introducción, página 1)
more
"El público colombiano tiene hoy con esta importante obra, un lúcido y sugerente estudio acerca de la relación entre la política de ‘seguridad democrática’, –principal componente e la gestión gubernamental del presidente Álvaro Uribe Vélez –, y los medios de comunicación. El texto q
...
ue la Universidad Autónoma de Occidente entrega, explica sin dubitaciones como los medios sirven a los intereses del Gobierno y sin distancia alguna cerraron filas en torno a un estilo, a una forma de gobernar y de entender la democracia, aupando la posibilidad de que Uribe sea reelecto. El actuar de los medios será vital para el fortalecimiento de la democracia o por el contrario, para dejarla aún más frágil, dada la importancia que tiene la información y el papel de los medios como generadores de opinión pública. El libro representa, ante todo, un esfuerzo de seguimiento al trabajo interpretativo e informativo de columnistas y espacios periodísticos televisivos y en general a varios medios masivos colombianos en torno a la forma como unos y otros abordaron, entendieron y presentaron los hechos, asuntos y perspectivas de la política pública de ‘seguridad democrática’, ejecutada en la administración de Uribe Vélez (2002- 2006). El trabajo se divide en seis capítulos a través de los cuales los autores dan cuenta de la mirada minimalista que en general medios, periodistas y columnistas hicieron del concepto de ‘seguridad democrática’ y de la política pública que –en últimas – garantizó el triunfo electoral de Uribe Vélez y mantiene su buena imagen mediática." (Prólogo)
more
"El documento esta dividido en cuatro partes, una Contextualización de las Comunidades Afrodescendientes en Colombia, el Diagnóstico del estado de las Comunicaciones para el pueblo Afrocolombiano, los Lineamientos de Estrategias de intervención en comunicación para la población afrocolombiana,
...
las conclusiones del Plan de Desarrollo Afrocolombiano y la Comunicación, una matriz DOFA sobre la comunicación para los afrocolombianos y las Conclusiones. Se incluye como anexo el formulario guía de Entrevista aplicado y el programa del Taller-Diagnóstico Necesidades de Comunicación para el Pueblo Afrocolombiano." (Introducción, página 3)
more