"Global Journalism Practice and New Media Performance provides an overview of new and traditional media in their political, economic and cultural contexts while exploring the role of journalism practice and media education. The authors examine media systems in 16 countries, including China, Russia a
...
nd the United States." (Publisher description)
more
"Nas próximas páginas queremos dar uma olhada ampla sobre a prática e os desafios da radiodifusão comunitária no Brasil e em outros países. Convidamos uma turma diversa de 11 autoras e autores, entre elas e eles jornalistas, radialistas, acadêmicos e advogadas. As suas abordagens são origina
...
is, convidam-nos para conhecer a radiodifusão comunitária de perto de um ângulo tanto crítico como solidário. São expostos nos textos como organizações internacionais e nacionais influenciam sobre o acesso e o uso do espectro eletromagnético, nos contam dos problemas cotidianos das emissoras independentes no Brasil, México e nos Estados Unidos para conseguir uma outorga. E perguntam por que as rádios comunitárias reproduzem a falta de interesse no esporte feminino, não conseguem romper por completo com tendências homofóbicas da imprensa e não defendem com maior vigor o acesso de migrantes aos ondas eletromagnéticos." (Página 4)
more
"Se presenta un ejercicio de análisis crítico del discurso cuyo propósito es establecer las representaciones construidas por periodistas de opinión acerca de la pobreza, reproducidas en uno de los principales diarios de México en el momento estratégico de la crisis económica mundial de 2008-2
...
009. Utilizando un andamiaje de niveles y categorías textuales, retóricas e ideológicas, se analizó un corpus de catorce piezas publicadas a lo largo de nueves meses. El análisis constata la utilización amplia de falacias y recursos retóricos dirigidos a construir una caracterización estereotípica de la pobreza, representando a los sujetos como víctimas sin agencia y carenciados particularmente en el plano material, elidiendo otras dimensiones de la problemática. La atribución reiterada de la pobreza al gobierno, sin explicaciones vinculantes con la crisis económica, apunta a que el abordaje del tema es un medio utilizado para criticar a las instituciones gubernamentales, más que un intento de explicación del mismo." (Resumen)
more
"Objetivos de este manual: Facilitar herramientas prácticas que aporten a mejorar la gestión y la sostenibilidad de proyectos de comunicación popular a través de medios (especialmente radio, pero también gráfica y TV); Aportar y poner en debate ideas, nociones, conceptos y miradas diversas sob
...
re la gestión y sostenibilidad de medios comunitarios en la actualidad y en distintas etapas históricas; Poner en contexto la situación de los medios comunitarios en el escenario más general del sistema de medios argentino, en relación con otras formas de propiedad y de gestión: medios públicos estatales (escolares, universitarios, municipales, provinciales, nacionales), medios públicos no estatales (iglesia católica y pueblos originarios) y privado-empresariales." (Página 4)
more
"El objetivo de este trabajo es ampliar la información y difusión sobre el contexto real en el que las radios comunitarias posibilitan el ejercicio de la libertad de expresión desde las comunidades. Con este informe esperamos contribuir a visibilizar e impulsar el análisis sobre el tercer sector
...
de la comunicación en el país. Este trabajo ha sido elaborado a partir de los resultados obtenidos de la investigación de campo levantada en siete estados de la república con contextos diversos que han incidido en el quehacer radiofónico de la ciudadanía y de las comunidades. Con la ayuda de nuestras asociadas se contactó a otros colectivos radiofónicos en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Michoacán, Sonora, Nuevo León y Chiapas, con quienes se organizaron entrevistas semiestructuradas grupales e individuales." (Presentación)
more
"El Manual tiene el propósito de presentar los contenidos principales de las recientes reformas normativas en estos temas con el objetivo de que las y los comunicadores cuenten con una herramienta de apoyo para su labor comunicativa y de difusión [...] La reforma constitucional en materia de derec
...
hos humanos, que entró en vigor el 11 de junio del 2011, es un hecho trascendente en tanto reconoce y aporta al sistema de fuentes legales federales y nacionales, un sistema enriquecido con todas los intrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, todas las disposiciones y los estándares que México ha firmado. La Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que dio origen al Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, que entró en vigor el 26 de junio de 2012, es de suma relevancia en el contexto nacional actual, dado que crea un dispositivo especializado para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos de periodistas, comunicadores y defensores que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos, del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo [...] Los contenidos de este manual están organizados en cinco apartados: el primero se refiere a la Reforma constitucional en materia de derechos Humanos; el segundo a la Ley de protección para Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos y al Mecanismo que originó; el tercero corresponde a la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones. El cuarto apartado contiene referencias de utilidad relacionadas con los temas y posteriormente de incluyen las versiones en mixe, zapoteco, mazateco y purépecha, a fin de que comunicadores/as indígenas tengan acceso a la información legislativa." (Presentación, página -6-7)
more
"Our project used video as a tool for enabling two Indigenous Mapuche communities in Chile, and particularly their youth, to approach and analyze local development issues and bring local perspectives to the forefront of debates on biocultural diversity conservation and equitable development. The pro
...
ject brought together Canadian and Mapuche research, cultural, and Indigenous organizations using an approach that breaks down disciplinary boundaries and the hierarchies that often separate Western science from Indigenous expertise, while emphasizing co-learning and the co-production and sharing of knowledge. The project had three major activity components: 1) The Mapuche School of Filmmaking and Communication offered intensive training in digital filmmaking to Mapuche youth. This training created a space for youth to explore and analyze the challenges faced by their communities, providing them the skills to represent these through short films that meet high technical and artistic standards. Youth became knowledge collectors, interpreters, and communicators, appropriating new ICTs while rooting their films in Indigenous ways of knowing and communicating, such as storytelling and conversation with Elders. The films produced are compiled as an educational tool for the promotion of biocultural diversity. 2) Collaborative research about territory, carried out by Mapuche researchers in coordination with the Canadian team, aims at restructuring existing knowledge about the geographical, social, and cultural elements of the Lake Budi territory. Information shared by traditional knowledge holders is systematized in audiovisual and written formats. 3) Indigenous youth from Chile and Québec shared videos through an online platform, creating new knowledge through co-learning, analysis of shared challenges, and intercultural exchange." (Abstract)
more
"Media Systems and Communication Policies in Latin America proposes, tests and analyses the liberal captured model. It explores to what extent to which globalisation, marketization, commercialism, regional bodies and the nation State redefine the media's role in Latin American societies." (Publisher
...
description)
more
"Esta guía te ayudará a tener más conocimientos sobre la comunicación popular y la radio comunitaria, para que cada vez se escuchen y difundan más nuestras voces. Aquí encontrarás ejercicios y actividades para que conozcas y practiques con las herramientas básicas de la radio, partiendo de u
...
n análisis de la realidad con perspectiva de género. Si usas la guía de principio a fin cumpliendo con todos los ejercicios, tendrás una vasta colección de producción radiofónica, y tu siguiente tarea será buscar dónde transmitirla. Porque no se trata de producir y dejarlo todo guardado en las grabadoras, las computadoras o en un cajón. Acerquémonos a la radio de nuestra comunidad o de la comunidad vecina y ¡animémonos a participar en ella! En esta guía no trataremos el aspecto técnico de cómo funciona o se equipa una radio, que aunque vemos importante y necesario conocer, y sobre todo que más mujeres participen en estos trabajos creemos que un primer buen paso es enfocarse en la producción para tener una base firme, establecer un grupo de trabajo y una rutina de producción, y así en muy poquito tiempo y con recursos mínimos comenzar a sacar sus voces al aire." (Introducción)
more
"Los diecinueve textos que conforman el libro se articulan en torno a siete temáticas: 1) Percepciones sobre el DIC y los medios, 2) Ética, 3) Estructuras de contenido, 4) Coberturas noticiosas, 5) Agresiones a periodistas, 6) Acceso a la Información Pública, y 7) Estado, medios y normativa. Su
...
objetivo mayor es motivar a la reflexión de e inaugurar debate en los temas analizados, considerados de importancia estratégica para una mejor práctica periodística y la promoción del DIC en su más amplio sentido: como derecho articulador de la comunicación democrática." (Pág. web UNIR)
more
"Consideramos que la adquisición en propiedad del grupo “Epensa” por parte del grupo empresarial “El Comercio”, en virtud de la cual este último grupo concentra ahora el 78% de la lectoría (tiraje) de los medios de comunicación escritos en el Perú, afecta seriamente la libertad de expre
...
sión –en especial en el ámbito colectivo y en el aspecto de la indispensable pluralidad y diversidad de la información pública- consagrada en el artículo 13° de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)." (Conclusiones, página 51)
more
"The structure of this Yearbook is divided in three parts. The first part is an introduction chapter that makes a comparative synthesis of fiction in Obitel countries. This comparison is made from a quantitative and qualitative perspective that allows us to observe fiction development in each countr
...
y, pointing out its main products as well as the topic of the year: transmedia production strategies in television fiction. The second part includes 12 chapters (one for each country) with an internal structure in which sections of the Yearbook are usually constant, although some are more specific than others." (Pages 19-20)
more
"Um primeiro olhar sobre os resultados da pesquisa demonstra claramente o ainda pequeno interesse da imprensa a respeito do tema. A cobertura do financiamento de atividades produtivas sustentáveis na Amazônia é escassa, irregular e sazonal. Os 46 jornais analisados na presente pesquisa publicaram
...
, ao longo do ano, 179 matérias, o que significa uma matéria publicada a cada três meses por jornal. Vale destacar que em pesquisa semelhante realizada pela ANDI a respeito da cobertura da imprensa sobre desmatamento da Amazônia, a média mensal de matérias publicadas foi de seis matérias por veículo. Além disso, a cobertura é feita de forma mais contundente pelos jornais considerados de alcance mais abrangente. Na prática, a média anual de matérias veiculadas em cada jornal de circulação nacional foi de 11,2 – pouco menos de uma matéria por mês. Entre os regionais, essa média foi de 2,8 matérias – cerca de uma matéria a cada quatro meses." (Página 5)
more