"Con este tercer manual, Comunicación y Comunicadores Indígenas, reafirmamos nuestra certeza en que la educación, la comunicación y la información constituyen procesos dinámicos e interactivos permanentes, en los que el aprendizaje y la enseñanza son recíprocos entre las partes. En este nues
...
tro rol de apoyo y acompañamiento desde la comunicación a las organizaciones indígenas sentimos que hemos aprendido, tan igual como hemos enseñado y compartido. Con esta publicación cerramos un pequeño ciclo de trabajo y abrimos otro en el que aspiramos a contribuir de una manera más segura a la unidad, al fortalecimiento y al respeto de los pueblos indígenas y sus organizaciones representativas, alentando su protagonismo. Por eso, la difusión del manual irá acompañada -en la medida que los recursos humanos y financieros lo permitan- de jornadas de capacitación presencial en sesiones de trabajo descentralizadas con los comunicadores indígenas. El hecho de que ahora estén organizados en la Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP) facilitará, sin duda, esta labor." (Presentación, página 10)
more
"La presente investigación intenta descubrir y definir la influencia de la TV en los zutujiles de Santiago Atitlán en Guatemala. La misma está dividida en los niveles teórico y práctico. La parte teórica se remite a diversas fuentes históricas y científicas, que se enlazan con la dinámica s
...
ocial y de la comunicación masiva por TV en Guatemala. La parte práctica consiste en un experimento para tratar de identificar la influencia de este medio en seis jóvenes de este pueblo. El experimento consiste en la realización de entrevistas personales a cada uno de los sujetos del estudio, seguidas por una representación en forma de sociodrama. En esta última, los sujetos deberán trasladar a la realidad de su pueblo, una escena de la realidad de la TV, de acuerdo a sus percepciones y recepciones de la misma. Nuestra tarea será posteriormente analizar estos dos ejercicios, el real de las entrevistas y la ficción del sociodrama, con el fin de poder interpretar formas y contenidos que nos delaten la influencia de la TV." (Introducción)
more
"This essay provides an overview of mediated religion in Brazil, focusing on people’s responses to the 'Life Network' (Rede Vida) in Porto Alegre. In addition to a general overview, a case study offers a glimpse into how countries and cultures outside of the U.S. experience the interaction of comm
...
unication and religious practices. Based on dissertation research (Sierra Gutiérrez, 2006), the text falls into six parts: the first part reviews past research in North and South America; the second explicates the context and the general problem encountered in this kind of study; the third part lists the central questions and objectives. Part 4 reviews the theoretical implications of mediated religion while Part 5 reviews methodology for studying the topic. Finally, the last section specifies some conclusions based on the investigation and some more general observations about televised religion and the post-modern challenge it presents." (Page 3)
more
"Los enfoques de agenda setting, de network society y de public sphere constituyen el marco teórico básico para el abordaje metodológico y posterior desarrollo de “El Observador de Medios de Comunicación en América Latina” que presentamos. El Observador analiza la agenda de los principales
...
medios de comunicación masiva, determinando si el tratamiento de unos temas (y la exclusión de otros) favorecen a los principios e ideales del sistema democrático y contribuyen a su desarrollo." (Introducción, página 9-10)
more
"El presente trabajo demuestra que existe una notable asimetría en el intercambio comercial de libros entre España y América Latina. Esta afirmación se sustenta en el comparativo que involucra exportaciones e importaciones de España y América Latina durante 2006 y 2007. Para explicar algunas d
...
e las causas más evidentes de este desequilibrio, se presenta un panorama general de la situación de la industria editorial en los países latinoamericanos: debilidades más visibles, índices de lectura y el poder adquisitivo de su población. Cada uno de estos aspectos se contrasta con la situación en España, con el fin de aproximarnos a la comprensión de por qué el país ibérico domina el comercio internacional del libro en castellano. Al final se presenta una serie de medidas de realización inmediata que buscan atenuar el desequilibrio y fomentar, con base en la libre circulación del libro, el intercambio comercial entre los países de América Latina." (Resumen)
more
"En el presente estudio exploratorio se describirá las características de la percepción que las personas mayores tienen de los medios de comunicación (técnica de grupos focales) y se analizará la información que los medios (técnica de observación de medios) emiten acerca de las personas may
...
ores." (Metodología, página 5)
more