"La comunicación política implica el conocimiento y dominio de técnicas de investigación, de planificación, el diseño y ejecución de acciones estratégicas que tienen por objeto llegar de forma eficiente a los públicos; implica cambio y difusión eficiente de mensajes. La propuesta política
...
, la elaboración del discurso político y la construcción de la imagen política suponen la identificación sistémica de una estrategia política, estrategia comunicacional y estrategia publicitaria." (Descripción de la casa editorial)
more
"A pesquisa analisa a relação entre os grupos políticos e emissoras de TV em Natal, Rio Grande do Norte, uma vez que todas as emissoras comerciais abertas estão ligadas a algum grupo político. Com esse intuito, observou-se o resultado das eleições realizadas desde 1987, ano de fundação da p
...
rimeira TV na cidade, comparando-os com a relação dos sócios e dirigentes que consta no Ministério das Comunicações. Além de analisar os processos que culminaram na retirada do ar, por 24 horas, da Intertv Cabugi e TV Ponta Negra durante o 2º turno das eleições majoritárias do ano 2006, procurou-se, ainda, entrevistar alguns dos políticos que têm envolvimento com as emissoras da cidade e fez-se um breve resumo do contexto histórico." (Resumo)
more
"Commerce in Culture is an innovative study of how states have responded to the globalization of the film sector. Concerned with more than film content or substance, the book exposes the ongoing political and economic struggles that shape cultural production and trade in the world. The historical fo
...
cus is on Hollywood's engagement with rivals and partners in two leading developing countries, Egypt and Mexico, beginning with the birth of their national film industries in the late 1920s. State and market institutions evolved differently in each context, acting like national prisms to mediate international competition and produce distinctive results. As filmmaking has become a dynamic focal point in the new economy, Commerce in Culture reveals a vital but neglected part of the global terrain." (Publisher description)
more
"Estudio que busca detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vínculo entre desarrollo y tecnologías de la información. Ubica dos series de procesos: la conformación del campo de Internet en Colombia y el análisis de los programas de Desarrollo y Paz, como un actor qu
...
e, desde el reconocimiento de las particularidades regionales, busca implementar procesos de desarrollo alternativo para el país." (Descripción de la casa editorial)
more
"El libro consta de 20 capítulos. El primero de ellos es un estudio introductorio del coordinador titulado “La estimulante diversidad de la radio iberoamericana”. Además de presentar el volumen, Arturo Merayo hace un primer análisis comparativo de los informes de cada país. Particular releva
...
ncia tiene la clasificación que ofrece de los diferentes modelos de radio pública que existen en Iberoamérica –muy diferente al del modelo de radio pública europea–, y la referencia a la puesta en marcha de redes internacionales de emisoras comerciales para intercambiar programación informativa –cuestión en la que Europa también ha fracasado en varias oportunidades–. Los restantes 19 capítulos ofrecen la radiografía de la radio de los países de la región, presentándolos por orden alfabético desde Argentina hasta Venezuela, con la excepción antes mencionada de Nicaragua. A pesar de que el resultado es bastante homogéneo por la extensión y calidad de los capítulos, hay que destacar los dedicados a la radio en Bolivia, Colombia, México y Perú. Sus autores han sabido mostrar la realidad del medio con claridad y gran capacidad de síntesis, lo que facilita al lector hacerse cargo de la evolución y situación actual de la radio en dichos países y obtener conclusiones relevantes. El libro se cierra con una anexo en el que se relacionan las 1.162 emisoras y cadenas mencionadas, indicando en cada caso el capítulo principal en el que se citan." (Reseña por María del Pilar Martínez-Costa Pérez en la revista Communication & Society, 2008)
more