"This report records and analyzes the results of a study in which partners of the Justice Initiative in 14 countries filed a total of 1,926 requests for information. In each country, seven different requesters twice submitted up to 70 questions to 18 public institutions. Requesters included NGOs, jo
...
urnalists, business persons, non-affiliated persons, and members of excluded groups, such as illiterate or disabled persons or those from vulnerable minorities. The requests were for the types of information that public bodies hold—or should hold." (Summary of findings, page 11)
more
"El público colombiano tiene hoy con esta importante obra, un lúcido y sugerente estudio acerca de la relación entre la política de ‘seguridad democrática’, –principal componente e la gestión gubernamental del presidente Álvaro Uribe Vélez –, y los medios de comunicación. El texto q
...
ue la Universidad Autónoma de Occidente entrega, explica sin dubitaciones como los medios sirven a los intereses del Gobierno y sin distancia alguna cerraron filas en torno a un estilo, a una forma de gobernar y de entender la democracia, aupando la posibilidad de que Uribe sea reelecto. El actuar de los medios será vital para el fortalecimiento de la democracia o por el contrario, para dejarla aún más frágil, dada la importancia que tiene la información y el papel de los medios como generadores de opinión pública. El libro representa, ante todo, un esfuerzo de seguimiento al trabajo interpretativo e informativo de columnistas y espacios periodísticos televisivos y en general a varios medios masivos colombianos en torno a la forma como unos y otros abordaron, entendieron y presentaron los hechos, asuntos y perspectivas de la política pública de ‘seguridad democrática’, ejecutada en la administración de Uribe Vélez (2002- 2006). El trabajo se divide en seis capítulos a través de los cuales los autores dan cuenta de la mirada minimalista que en general medios, periodistas y columnistas hicieron del concepto de ‘seguridad democrática’ y de la política pública que –en últimas – garantizó el triunfo electoral de Uribe Vélez y mantiene su buena imagen mediática." (Prólogo)
more
"The Universal Church of the Kingdom of God (UCKG), a neo-Pentecostal religious group originally from Brazil, has attracted a great deal of attention since it was founded by Pastor Edir Macedo in 1977. Part of that attention is due to the group’s and its leaders’non-traditional religious practic
...
es, which include syncretic versions of Christian Pentecostal, shamanistic, and Afro-Brazilian Umbandan rituals. A great deal of scrutiny, however, centers on the fact that since the UCKG purchased TV Record in the early 1990s, the group has become a major player in the very desirable and profitable Brazilian broadcasting market. This paper examines the rise of UCKG as a major media player in Brazil, and also sheds some light into the Church’s attempts at globalizing (or at least expanding) its television and radio holdings to other countries and regions." (Abstract)
more
"¿Es posible lograr que en la Redacción de una empresa periodística convivan los conceptos de calidad y creatividad con los de eficiencia y productividad? ¿Son aplicables en las Redacciones las herramientas tradicionales de gestión de empresas? De estos interrogantes parte el autor para analiza
...
r las particularidades del trabajo en un medio de comunicación y proponer herramientas para que editores y periodistas mejoren su gestión. “Estamos convencidos –sostiene Jornet– de que la independencia económica de un medio es esencial para lograr independencia editorial. Y que las redacciones tienen mucho para aportar en este camino”. Y agrega: “No se trata de convertir al periodista en un burócrata ni olvidar que la principal misión de un editor es pensar el mejor producto para la sociedad a la que se dirige. Se trata, sí, de aprovechar las herramientas de gestión para mejorar nuestro trabajo en las redacciones”. El libro se dirige básicamente a directores periodísticos, jefes de Redacción, editores generales o de secciones, productores, jefes de servicios informativos y coordinadores de noticias en medios gráficos o audiovisuales. Pero también a cronistas o redactores que deseen tener una visión más amplia del proceso editorial; a estudiantes de periodismo que se preparan para el ejercicio profesional; a quienes se vinculan con las redacciones desde otras áreas de los medios de comunicación o desde organizaciones civiles o gubernamentales." (Resumen)
more
"In this timely and eye-opening volume, Gabriel Weimann reveals that terrorist organizations and their supporters maintain hundreds of Web sites, taking advantage of the unregulated, anonymous, and accessible nature of the Internet to target an array of messages to diverse audiences. Drawing on an e
...
ight-year study of the World Wide Web, the author examines how modern terrorist organizations exploit the Internet to raise funds, recruit members, plan and launch attacks, and publicize their chilling results. Weimann also investigates the effectiveness of counterterrorism measures, and warns that this cyberwar may cost us dearly in terms of civil rights." (Publisher description)
more