"There is abundant evidence of underrepresentation of women as subjects of coverage, but until now there were no reliable, comprehensive data on which to make a clear determination about where women currently fit into the news-making operation or in the decision-making or ownership structure of thei
...
r companies. The IWMF Global Report on the Status of Women in the News Media seeks to fill this gap by presenting for the first time sound data on gender positions in news organizations around the world [...] The findings presented in this report, conducted over a two-year period, offer the most complete picture to date of women’s status globally in news media ownership, publishing, governance, reporting, editing, photojournalism, broadcast production and other media jobs. More than 150 researchers interviewed executives at more than 500 companies in 59 nations using a 12-page questionnaire." (Introduction)
more
"Chilescopio es un estudio implementado por la consultora Vision Humana que se realiza anualmente desde el ano 2005, lo que permite tener un marco tendencial importante. Es un estudio cuantitativo basado en encuestas presenciales realizadas en los hogares de 1.500 personas de 15 a 80 anos, residente
...
s en el Gran Santiago y las 11 principales ciudades del pais." (Página 2)
more
"La rápida difusión de la telefonía móvil en los países emergentes está cambiando las relaciones entre los actores económicos, los modos de relación interpersonal y la dinámica política de estas sociedades de forma acelerada y difícil de predecir. A lo largo de la historia, la tecnología
...
ha infl uido de forma decisiva en los procesos de desarrollo económico y cambio social. Y aunque la telefonía móvil no es una excepción, su rápida difusión se convierte en un reto para comprender cuáles son sus efectos sobre los modos de organización social y política, así como sobre las culturas y los procesos de desarrollo económico. Este libro pretende contribuir a la comprensión de este fenómeno analizando el impacto de la telefonía móvil en el desarrollo social y económico de América Latina en la última década. En el estudio, en el que han colaborado reconocidos especialistas, se analizan los resultados obtenidos en una amplia investigación que abarca análisis regionales y casos de estudio en Argentina, Brasil, Chile y Perú." (Descripción de la casa editorial)
more
"El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano Alfonso Gumucio y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución
...
académica e investigativa en América Latina." (Resumen)
more
"Esta investigación aporta a la comprensión del contexto histórico-social de la construcción del cine documental en Ecuador desde una visión que valora y entiende al cine documental como parte de la cultura visual ecuatoriana, el mundo de las imágenes, su vida social y las representaciones que
...
éstas originan. La principal contribución radica en encaminar una comprensión crítica sobre la mirada que el Ecuador, como nación, construye sobre sí mismo, pues, mediante la interpretación de la representación de “lo indígena” se advierte a partir de qué visión están construyendo el mundo los hacedores de éstas imágenes, qué tipo de visión del mundo proponen esas imágenes y qué nociones sobre identidad están siendo discutidas o cuestionadas en este campo." (Editorial)
more
"A Educomunicação é uma área do conhecimento que busca pensar, pesquisar e trabalhar a educação formal, informal e não formal a partir de ecossistemas comunicativos. A comunicação deixa de ser vista como fenômeno tão somente midiático, de função instrumental, para integrar dinâmicas f
...
ormativas e planos de aprendizagem, como ver a televisão e o cinema, ler o jornal e a revista, produzir programas audiovisuais e em mídias digitais. Este livro pretende contribuir para o aprofundamento dos estudos em Educomunicação. Autores que se destacam nesse novo campo do conhecimento escreveram artigos originalmente publicados na revista Comunicação & Educação, único veículo brasileiro a tratar de forma sistemática, ao longo de quase 15 anos, desse tema." (Descrição da editora de livros)
more
"Este es un libro que abarca diferentes enfoques, modalidades y metodologías de extensión de ayer, de hoy, con visión de futuro. Hace revivir la teoría de difusión de innovaciones y el proceso de innovación-decisión. Además, hace mención a metodologías y medios tradicionales de extensión
...
como visitas a finca, reuniones grupales, giras, días de campo, radio y televisión así como a las modernas tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En la parte final del libro y en sus anexos, se da atención especial a la evaluación económica y social de sistemas de Extensión Rural, con énfasis especial en el Proyecto “Manejo Sostenible de Recursos Naturales”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay con la Cooperación Técnica y Financiera de la República Federal de Alemania." (Presentación, página 13)
more
"Contiene, además de un apartado dedicado a revisar los seis años de recorrido del ONADEM, cuatro grandes secciones que cubren las áreas de trabajo del Observatorio en los últimos tres años: el Derecho a la Información y a la Comunicación, el análisis de la calidad de la información period
...
stica, el desempeño de los periodistas y la evolución del campo mediático en el contexto de la dinámica política del país. Son trabajos realizados por los investigadores del ONADEM desplegados sobre objetos de estudio nacionales y regionales. El libro busca dar continuidad a uno anterior, Medios a la vista, publicado en 2009, el cual daba cuenta de las principales investigaciones realizadas por el ONADEM de UNIR entre los años 2005 y 2008. En sus seis años de vida, el Observatorio ha realizado más de 60 investigaciones." (Página web UNIR)
more
"El ex-alcalde de Bogotá Antanas Mockus y su «ola verde» constituyeron un auténtico caso de ciberactivismo en la campaña presidencial colombiana de 2010. Una ilusión democrática creada en internet convocó a jóvenes y ciudadanos sofisticados a cambiar un país sobre la base de la promesa de
...
legalidad, pero la historia terminó en una tremenda frustración política. Este artículo describe cómo se formó esa ola y qué tácticas de internet y redes sociales se utilizaron y, al mismo tiempo, reflexiona sobre la democracia en tiempos de activismo digital, sin dejar de señalar algunos límites políticos del ciberactivismo." (Resumen)
more
"Desde hace más de seis años la Corporación Jurídica Libertad incorporó a su quehacer la atención de víctimas de crímenes de Estado como uno de sus propósitos estratégicos a ser desarrollado en el mediano y largo plazo. Reconocemos que el trabajo de representación de víctimas, y sobre to
...
do el de motivación para la articulación a procesos organizativos sociales y populares, no ha sido fácil, en tanto los derechos a la verdad, la justicia y la reparación en una sociedad como la nuestra se encuentran lejos de ser garantizados desde una dimensión integral [...] Para el mantenimiento y fortalecimiento de esta apuesta, con copartes alemanas del Servicio Civil para la Paz y AGEH, hace ya casi tres años, bajo la tutela y responsabilidad de la directora y profesora de teatro Inge Kleutgens adelantamos una propuesta en teatro-pedagogía con el propósito de fincar un apoyo sicopedagógico a las víctimas y motivar su inclusión y la motivación propia y directa de sus derechos por medio de la expresión artística, posibilitada por la actuación a través del teatro. Durante este tiempo se han puesto en escena siete obras de teatro: “Bingo me gané”, “Ausente”, “La Madre”, “Pueblo del Barro”, “Sí o no”, “Más que conciencia” y “Cinco minutos” como uno de los productos paridos por el diplomado “Teatro-pedagogía para la paz y la transformación social”. Todas estas obras han contado con la participación de actores y actrices no profesionales, provenientes de las organizaciones sociales, populares y de víctimas presentes en la ciudad de Medellín y de algunas subregiones del departamento de Antioquia. Ahora nos corresponde presentar el producto de un proceso iniciado apenas seis meses atrás con el diplomado “Teatro-pedagogía para la paz y la transformación social”, contenido en el libro “Teatro para la transformación social”, en el cual se explica la importancia del teatro en la construcción de resistencia a la opresión teniendo como hilo conductor a la teatro-pedagogía. El teatro, en palabras de Inge constituye una expresión artística puesta al servicio de los demás y por sobre todo de los procesos de resistencia y de trasformación de las relaciones sociales imperantes." (Presentación)
more
Examines the impact that the rise of digital communications is having on the media, and on human rights activism. The report goes on to explore the main policy issues which must be addressed at the national and international levels to shape an enabling environment. The report combines global level a
...
nalysis with a specific focus on eight countries: Argentina, Brazil, Egypt, Kenya, India, Indonesia, South Africa and the United States of America.
more