El presente libro está constituido por diecisiete ponencias y/o artículos que se presentaron en el coloquio "El cine que fue: 100 años de cine chileno".
"Nesse artigo abordaremos o surgimento das televisões católicas no Brasil, os ambientes midiáticos que estas produzem e que influenciam na consolidação e expansão da Igreja Católica; os ambientes midiáticos com pouca ou nenhuma visibilidade, e como o catolicismo via televisão, de interfaces
...
plurais, comporta consigo um potencial de transformações na constituição da cultura contemporânea. A pergunta chave levantada é: que catolicismo está surgindo através das televisões de inspiração católica? A reflexão e o debate acadêmico estão lançados." (Resumo)
more
"[...] En este informe confirmamos que si bien existen avances en algunos países, la mayor parte de ellos mantiene un sistema regulatorio y políticas públicas de radio y televisión que violan la libertad de expresión; que se traducen en prácticas discrecionales y discriminatorias en la adjudic
...
ación de frecuencias; que no establecen límites reales a la concentración de medios; que imponen barreras a las comunidades indígenas, las organizaciones sociales y otros medios no comerciales al acceso equitativo, y que, además, disponen limitaciones técnicas y económicas que impiden su desarrollo, lo que deriva en el silenciamiento de voces disidentes y diversas e impacta gravemente a la democracia, situación que se ha venido agudizando con los procesos de convergencia y transición tecnológica. Estos procesos, que avanzan rápidamente, podrían –y deberían- ser una gran oportunidad para garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en condiciones de pluralidad y diversidad. Sin embargo, existe una preocupante tendencia hacia una mayor concentración de medios de comunicación por efecto de la expansión de servicios de quienes ya cuentan con frecuencias del espectro radioeléctrico, por lo que consideramos conveniente que la CIDH determine estándares específcios que permitan tanto el artículo 13º de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, como la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, de 2000, en materia de regulación de servicios de comunicación audiovisual y radiodifusión, tanto en lo que toca a los entornos existentes como a la transición a los soportes digitales, previa a la adopción de normas nacionales para garantizar una distribución y asignación de espectro compatibles con el Estado de Derecho y el pluralismo." (Introducción)
more
"La comunicación pública es el dominio en el que se inscribe el libro de Ana Paulina Escobar, En medio de un medio público. El Telégrafo, un caso ecuatoriano. Se trata de un dominio especializado sobre el que hay un discurrir de posturas y teorías, las cuales aún merecen un debate, más aún p
...
orque el caso sobre el que se discute es el de un diario, El Telégrafo, de larga tradición en el periodismo ecuatoriano, el cual luego fue transformado en un periódico público. Su autora, una periodista que ejerció su labor en El Telégrafo, reflexiona sobre lo que implicó la nueva faceta del diario al calor y abrigo del actual régimen del gobierno del Econ. Rafael Correa Delgado, gestor de un proyecto donde el Estado empezó a tomar las riendas de la comunicación desde una perspectiva que ningún otro gobierno lo había hecho. La reflexión de Escobar tiene al menos tres partes: de un lado, una aproximación a lo que se puede entender como comunicación pública, en especial el periodismo público; de otro, la propuesta estética e ideológica del nuevo Telégrafo; y, por último, lo que la autora considera la crónica de un fracaso." (Descripción de la casa editorial)
more
"This publication is the first independent, large-scale study of music, film and software piracy in the developing world, with a focus on Brazil, India, Russia, South Africa, Mexico and Bolivia. Based on three years of work by some thirty-five researchers, the study tells two overarching stories: on
...
e tracing the explosive growth of piracy as digital technologies became cheap and ubiquitous around the world, and another following the growth of industry lobbies that have reshaped laws and law enforcement around copyright protection. The report argues that enforcement efforts have largely failed, and that the problem of piracy is better addressed as a failure of affordable access to media in legal markets." (Back cover)
more
"Im gegenwärtigen Globalisierungszeitalter betreffen Nachrichten aus dem Ausland die Bürger in Deutschland oftmals ebenso direkt oder indirekt, wie Nachrichten aus dem eigenen Land. Deshalb sollte der Auslandsberichterstattung in den öffentlich-rechtlichen Sendern ein hoher Stellenwert eingeräum
...
t werden. Doch da auf Seiten der Sender befürchtet wird, mit hintergründiger Auslandsberichterstattung keine großen Marktanteile zu erzielen, wird dieses journalistische Themenfeld im Kontext der öffentlich-rechtlichen Programme fast zur Gänze vernachlässigt: Weder die Auslandsberichterstattung des ZDF noch die der ARD wird, so die Haupterkenntnis dieser Arbeit, den durch die voranschreitende Globalisierung aller Lebensbereiche entstandenen Anforderungen gerecht." (Verlagsbeschreibung)
more
"A través de un estudio sistemático basado en el monitoreo de las producciones de ficción televisiva, este anuario presenta y analiza datos de producción, circulación, distribución y consumo de programas de ficción exhibidos en el 2010 y presenta una síntesis comparativa de lo que fue el añ
...
o en términos de ficción televisiva." (Contratapa)
more
"El artículo analiza la formación de las políticas públicas de comunicación sobre la selección del estándar técnico para la televisión digital terrestre en Argentina y Chile. El estudio de carácter exploratorio y descriptivo indaga sobre las tensiones, articulaciones y dinámicas de los ac
...
tores nacionales y supranacionales (Estado, radiodifusores, consorcios de las normas técnicas y sociedad civil) que participaron en el proceso a partir de fines de la década de 1990, con la incorporación del tema de la televisión digital terrestre a la agenda pública, hasta agosto/septiembre de 2009 con la adopción del sistema japonés-brasileño." (Resumen)
more