"Interconexiones Cono Sur es un programa de capacitación para radios comunitarias, ciudadanas y alternativas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Nació en el año 2000, acaba de cerrar su tercera etapa y continúa. Es un espacio de aprendizaje, de encuentro, de intercambio de experiencias y co
...
nstrucción de vínculos. Es fruto del trabajo conjunto. Formalmente, nació de la alianza de cinco organizaciones: FM La Tribu (Argentina), ECO - Educación y Comunicación (Chile), Radio Viva (Paraguay), El Puente FM (Uruguay) y La Crujía (Argentina) [...]
Interconexiones fue clave para que las radios comunitarias de cada país diseñaran su propia ruta de formación y decidieran los contenidos de cada proceso en función de fortalecer sus prácticas y objetivos. Una oportunidad de interlocución de personas, emisoras y procesos en talleres, con intercambios constantes, en espacios de encuentro, en materiales pedagógicos, en una página web, en producciones adiofónicas y audiovisuales. Las diversas instancias de este proceso reunieron a radialistas de toda la subregión: radios campesinas, organizaciones feministas, de pueblos originarios, de grandes ciudades, de barrios, radios con veinte años de historia, otras recién nacidas e incluso futuras radios. Aunque los números, por sí solos, no explican mucho de los procesos, algunos son contundentes: 440 radialistas integrantes de 178 emisoras participaron de Interconexiones.
Entre 2000 y 2009 Interconexiones desarrolló tres etapas de este proceso. En cada una emergieron múltiples iniciativas de capacitación ligadas a audiencias, coberturas periodísticas, lenguaje, producción, gestión… La propuesta inicial, estructurada a través de talleres anuales, fue acumulando una experiencia significativa hasta concebirse como un programa más ambicioso que implicó un enorme compromiso de sus participantes y acompañamiento en la formulación de proyectos específicos." (Página 10-11)
more
"En esta investigación, se busca conocer bajo qué formas, Radio Placeres de Valparaíso, Radio Tierra de Recoleta y Radio 1º de Mayo de La victoria, contribuyen en el empoderamiento tanto individual como comunitario de sus comunidades. Este objetivo se llevará a cabo, mediante la comparación en
...
tre las definiciones teóricas de empoderamiento y medio de comunicación comunitaria, con las observaciones empíricas de 3 radios comunitarias chilenas. Se utilizó durante la investigación una metodología cualitativa, compuesta por entrevistas semi-estructuradas a radioescuchas de las radios y a personas que tuviesen conocimiento acerca de la relación entre las radios y las organizaciones sociales, a quienes llamamos 'informantes clave'." (Resumen ejecutivo)
more
"Sorensen investigates the manner in which Chilean media and public culture discuss human rights violations committed during the dictatorship of General Augusto Pinochet (1973-1990) as well as human rights problems which still exist." (Publisher description)
"In Ihren Händen halten Sie die zweite Auflage unserer Publikation „Auslandsmärkte als Chance“. Als wir vor gut zwei Jahren die erste Ausgabe veröffentlichten, florierte die Weltwirtschaft und mit ihr die IT- und Telekommunikationsmärkte. Wer hätte damals gedacht, dass wir im Jahr 2009 die
...
schlimmste Wirtschaftskrise der jüngeren Geschichte erleben würden? Inzwischen zeigen glücklicherweise fast alle Wirtschaftsindikatoren wieder nach oben. Gleichwohl werden viele Länder – Deutschland eingeschlossen – einige Jahre brauchen, bis sie das Vorkrisenniveau erreichen. Die Informations- und Kommunikationswirtschaft ist mit vergleichsweise geringen Einbußen durch die Krise gekommen. Es gab zwar herbe Umsatzeinbrüche in einigen Marktsegmenten, daneben aber auch einzelne Bereiche mit anhaltendem Wachstum. Jetzt geht es darum, die sich im Zuge der wirtschaftlichen Erholung bietenden Chancen mit Mut und Kreativität zu nutzen. Ganz wesentlich ist dabei, nicht nur in rein nationalen Kategorien zu denken. Hochtechnologien „made in Germany“ können von dem erwarteten Aufschwung der Weltwirtschaft überproportional profitieren. Das gilt auch und gerade für Informations- und Kommunikationstechnologien. Dem interessierten Leser ein Leitfaden, dem Unternehmer eine wertvolle Orientierungshilfe – das ist der Anspruch dieser Broschüre. Transparenz, Kontakte und verläßliche Information sind die Zutaten für ein erfolgreiches Auslandsgeschäft. Diese Publikation möchte dazu einen Beitrag leisten." (Vorwort)
more
"El objeto del presente estudio son las industrias llamadas "infocomunicacionales", que incluyen medios de comunicación, industrias de telecomunicaciones, internet y otras industrias culturales (editorial gráfica, fonografía y cinematografía). La investigación se ha realizado en Sudamérica y M
...
éxico. También se relevaron datos de España. Se muestra en este texto cómo muy pocos grupos infocomunicacionales concentran la mayor parte de la producción, edición y distribución de los contenidos (información y entretenimiento) que circulan en las sociedades latinoamericanas, condicionando de este modo la diversidad de voces a escala masiva." (Descripción de la casa editorial)
more
"La Oficina de la OIT en Argentina, con apoyo de su Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), ha elaborado esta herramienta que reúne los temas centrales que debe afrontar y resolver un periodista en su trabajo cotidiano. Esperamos que esta Guía para periodistas y c
...
omunicadores, contribuya a enriquecer las producciones, mejorar el tratamiento de los contenidos y la edición de las notas, en definitiva, favorezca la presentación del tema de un modo responsable. Con el fin de facilitar el acceso a su contenido, el documento se ha estructurado en base a preguntas, promoviendo la reflexión sobre el tratamiento de la información requerida al abordar periodísticamente el tema del trabajo infantil. Los avances en la erradicación del trabajo infantil a nivel mundial han evidenciado el papel clave que tienen los medios de comunicación para hacer visible la necesidad de defender los derechos de los niños, contribuir a romper el círculo de la pobreza y aportar en la construcción de un futuro más justo." (Introducción)
more