"Sinteses de las recomendaciones: Incentivar la creación de tecnologías de evaluación del cumplimiento de la neutralidad de red en las capas lógica y de infraestructuras; Incentivar la creación de piezas procesuales de referencia para la creación de jurisprudencia, usando como base tanto el Marco Civil de la Internet como las leyes de protección al derecho del consumidor; Presionar para aumentar el poder de los órganos reguladores para imponer sanciones a las operadores de red y proveedores de acceso a la internet en el caso de neutralidad de red, así como incentivar la transparencia en relación a los procedimientos y sanciones pertinentes, especialmente en Brasil, Colombia y México; Incentivar la producción de más estudios con el objetivo de investigar la influencia de algoritmos de las redes sobre la neutralidad de la red; Incentivar la producción de conocimiento sobre transparencia en la gestión del tráfico en las capas de infraestructura; Incentivar la producción de investigaciones sobre los efectos de los planes de tarifa cero sobre la diversidad de contenido a que se tiene acceso." (Página 89)