"An annotated bibliography which deal with Brazilian cinema. Limited to only Brazilian imprints about Brazilian cinema but scope includes titles in which film may only be treated slightly. It is arranged in chronological order, 1911-1986, and indexed by author, title, and subject." (Ann Hartness, Br
...
azil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
more
"Lists films by title, with technical data, directors, and short plot summaries. Director, title, and subject indexes." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
"Este libro tiene tres niveles, el más importante es el análisis y la interpretación de lo que significa desde el punto de vista de su sentido y de sus contenidos el cine boliviano contemporáneo, el otro tiene que ver con la visión histórica del periodo 1952-1985. En ambos el autor ha buscado
...
dar un panorama completo de lo que ha sido esta etapa, sin duda la más rica de la cinematografÃa nacional. Para lograrlo ha partido de la premisa de que tres realizadores, Ruiz, Sanjinés y Eguino y un guionista, Soria, son los ejes sobre los que se ha movido nuestro cine en esos treinta y tres años. Son ellos además quienes desde Bolivia han hecho los mayores aportes al cine latinoamericano y universal. Pero la obra no se limita a estas figuras, dedica importantes capÃtulos a quienes hicieron y hacen aportes sustanciales al cine que hoy tenemos y a quienes han trabajado para hacer más sólida nuestra cultura cinematográfica y han permitido algo esencial, la conservación del patrimonio fÃlmico nacional para las generaciones del futuro. El tercer nivel, indispensable como referencia y de gran utilidad para cualquier investigador, crÃtico o simplemente cinéfilo, está dedicado a una filmografÃa exhaustiva del periodo 1952-1985, una bio-filmografÃa de 33 realizadores bolivianos, el detalle completo de los premios internacionales y nacionales obtenidos por este cine y una cronologÃa año por año desde 1952 de los hechos históricos, el cine y las otras artes desarrolladas en el paÃs en estas tres décadas." (www.bibliotecavirtualcarlosdmesa.com)
more
"Cuban Image is written from a Marxist perspective. "If anyone wants to call this book a partisan history, I will make no apology for it, " Chanan says of this study of Cuban film and its place in the social and political structure, which resulted from his visit there at the invitation of the Cuban
...
Film Institute, the ICAIC. "Trekking through the historical undergrowth in order to answer the question how it was that the Cuban revolutionaries learnt to place such a high value on cinema," he traces it from the pre-Castro period to the present against the background of Cuban history in general, with emphasis on the cultural and political history of the revolutionaries who promoted cinema through governmental decree and charnels. Throughout, he analyzes the films themselves, stressing both political and social qualities." (Eleanor Blum, Frances G. Wilhoit: Mass media bibliography. 3rd ed. Urbana: University of Illinois Press, 1990 Nr. 1198)
more
"A chronology of activity relating to cinema in the state of Minas Gerais, 1903-1983, with detailed information on films made there and brief plot summaries." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
"He dividido este texto en tres partes claramente diferenciadas: La primera "Espinal: el testimonio de una obra ejemplar" es una aproximación al hombre, siempre desde la perspectiva de su trabajo profesional en el campo del cine, aunque he tratado, sobre todo en el acápite segundo de esta parte, d
...
e no olvidar el valor humano de su testimonio. A la aproximación biográfica - incompleta y en un solo ángulo a efectos del trabajo - he sumado dos textos crÃticos sobre su trabajo bibliográfico expresado en las publicaciones de los "Cuadernos de Cine" en Editorial Don Bosco y en las más de 2.000 pelÃculas criticadas a lo largo de más de una década de trabajo especializado en la prensa de La Paz, el segundo de los cuales ha realizado Pedro Susz. Cierro esta primera parte con un aporte documental que a mi entender confirma una coherencia ideológica innegable en el trabajo crÃtico de Espinal; incluyo la primera crÃtica que publicó en Bolivia en 1968 y la última en 1980.
He escrito la segunda parte "El contexto: aproximación al cine boliviano" con un sentido referencial que me parece importante. La visión que Espinal tiene del cine boliviano contemporáneo podrá ser mejor comprendida en la medida en que el lector esté al tanto de la realidad histórica de este cine, de sus tremendas limitaciones materiales traducidas en la inexistencia de una industria sólida y, la importancia relativa del cine nacional en el marco latinoamericano y universal, además de una reseña histórica - en este caso - sobre la crÃtica del cine en Bolivia. Por ello los cuatro textos de ésta parte insisten en un panorama general sobre la cinematografÃa boliviana desde sus orÃgenes hasta la circunstancia actual.
La tercera parte está constituida por una recopilación de todos los escritos de Espinal publicados sobre el cine boliviano. Es la primera vez que se reúne lo que fue una mirada dispersa y absolutamente inmediata del desarrollo del cine boliviano, a través de crÃticas de prensa. El valor es mayor por esa razón ya que nos permite la opinión sobre una pelÃcula con el impacto de su estreno. En algunos casos las criticas están distanciadas por varios años, la misma pelÃcula ha sufrido una revisión, las ideas están maduradas y elaboradas. Ese salto temporal se condensa en un todo a partir de este texto." (Introducción)
more
"An extensive unannotated bibliography of monographs, periodical articles, and film reviews on films of the Cinema Novo period and the Brazilian director Glauber Rocha. The bibliography/filmography is preceded by an introduction describing sources for research on Cinema Novo and Glauber Rocha, and a
...
n essay entitled "O processo cinemanovista: notas sobre a história e filmes". The bibliography is arranged within nineteen thematic areas with chronological subarrangement; no index." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
more
"Stoil examines film in Bulgaria, Rumania, Yugoslavia, and to a lesser extent Albania (where cinema is scarce and the authorities only minimally cooperative), conducting interviews, viewing films and searching through archives and other materials in order to explain long-term changes in content beca
...
use of its use by the regimes as a policy-making tool. The first half of the book discusses the impact of the national cinematic traditions, ideology and industry structure on political content of film in general; the latter half examines changing trends in content over the years through a genre-by-genre look at Balkan feature films. Notes, bibliography, filmography and index." (Eleanor Blum, Frances G. Wilhoit: Mass media bibliography. 3rd ed. Urbana: University of Illinois Press, 1990 Nr. 1494)
more
"Focuses on short subject films, especially those produced in São Paulo. Includes information on individual production companies, associations and organizations, a filmography, a summary of legislation, and other topics." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)
"Los autores han abordado en este libro el problema del cine boliviano porque, a pesar de los vacÃos y las limitaciones impuestas, una nueva conciencia crÃtica florece en el espectador, quien comienza a comprender el cine como instrumento de conocimiento de nuestra realidad. Esa nueva conciencia y
...
la actividad de los realizadores bolivianos quienes con sus pelÃculas nos hablan de nuestros hombres y problemas merecen un juicio que, hasta ahora, no se ha hecho con la seriedad y amplitud necesarias. Esta obra reúne lo histórico – crÃtico, la conversación y el debate, en un intento de aportar ideas y estudios para el esclarecimiento de un fenómeno relativamente nuevo en el paÃs que debe nutrirse también de la palabra escrita." (www.bibliotecavirtualcarlosdmesa.com)
more
"An international directory of film producers, directors, technicians, and others prominent in the production of films. A good source of information on leaders in the Brazilian film world." (Ann Hartness, Brazil in Reference Books 1965-1989. Scarecrow Press, 1991)