This book illuminates the complex relationship between social media, identity, and youth in the Global South. By examining the profound impact on the psychosocial well-being and economic prospects of young people across diverse regions, the collection present empirical evidence from scholars spannin
...
g Asia, Africa, North America, Central, and South America. Contributors show how young people experience adverse side-effects online, such as social withdrawal, or animosity to others, and how good social health and social media use can help young people develop economic resources, become independent, and socially responsible. Additionally, the book explores the role of social media channels, such as Facebook and Instagram, in the rise of cyberbullying, sexting, and online radicalization; how these platforms re-negotiate identity in developing countries and compromise productivity; and how the behaviour of celebrities on said platforms influence youth behaviour. Structured into five thematic sections, this book presents a nuanced understanding of the well-being implications arising from social media use among young people hailing from diverse socio-cultural and economic backgrounds and political exigencies.
more
"Urgidos por los gritos de las comunidades afectadas por la minería y los gemidos de la madre naturaleza, en comunión con el llamado del papa Francisco y del CELAM, la Agencia de Cooperación Katholische Jungschar (DKA) y la Red Iglesias y Minería (IyM) animamos un espacio ecuménico para interca
...
mbiar reflexiones en torno a las Teologías, Ecologías y Extractivismos. En este espacio ecuménico de reflexión, contamos con la participación de teólogos y teólogas de América Latina, Europa y EUA. Dispuestosas a escuchar, dialogar, aprender y compartir sus saberes, experiencias. Las reflexiones colectivas, ayudaron también a fundamentar teológicamente la Campaña de Desinversión en Minería, animada por IyM y el Proyecto Oro e Iglesia, impulsada por DKA. Metodológicamente este Grupo de Reflexión se organizó en tres Ejes Temáticos: 1) Perspectiva ética teológica: en el que buscamos iluminar las prácticas del modelo político y económico extractivista que se ha establecido, en la modernidad, como dogma para el crecimiento. Este modelo que se sustenta en una financiarización utilitaria de la naturaleza para salvaguardar el capital especulativo mediante el control de la Madre Tierra y del futuro [...] 2) Teología litúrgica: diálogos abiertos, sobre la Liturgia y la opción evangélica preferencial por los pobres ¿cómo entender la utilización del oro, la plata y los diamantes en nuestras personas y particularmente en nuestras Iglesias? [...] 3) Teología Poscolonial: reflexionó la sobreexplotación de la naturaleza, con la consiguiente devastación territorial por parte de la minería y las empresas multinacionales. Hemos avanzado en actualizar y proponer una versión “moderna” del colonialismo: asumimos que para compartir “un principio de esperanza” post extractivista, es urgente descolonizar nuestro pensamiento, el imaginario y los poderes/saberes que actualmente tenemos." (Presentación, página 2-4)
more
"A Moving Faith captures the dynamic shift of Christianity to the South and portrays a global movement that promises prosperity, healing, empowerment, and gender equality by invoking neo-Pentecostal and Charismatic resources. It postulates that neither North America nor Europe is the current center
...
of the Christian faith. The book provides a detailed overview of how migration of Christians from the South enriches the North, for instance, Pope Francis brings newness, freshness, and the vigor characteristic of the South. While describing Christianity’s growth in the South, it suggests that, in fact, there is no center for this global faith. It explores this great move of Christianity by focusing on representative mega churches in South Korea, Brazil, Peru, Ghana, Nigeria, Australia, India, and the Philippines." (Publisher description)
more
"Uno de los propósitos de este manual es invitarles, por un lado, a pensar la comunicación más allá de los medios y el uso instrumental de las tecnologías de la información. De lo que se trata es de pensar la comunicación, como diría Rosa Maria Alfaro, como un proceso mediante el cual se cre
...
a y estimula el diálogo, la discusión, la toma de conciencia sobre la realidad social, la propia identidad cultural, la confianza, el consenso y el compromiso entre las personas con aquellas apuestas éticas que se afirman en el horizonte de ser y construir comunidad. Por otro lado, intentamos compartir la idea de que la comunicación no es solo un asunto de comunicadores. Por lo tanto, deberíamos incorporarla como un componente estratégico y transversal en el quehacer de nuestras organizaciones, de modo tal que pensemos y actuemos comunicacionalmente. Desde esta perspectiva, este manual incluye criterios éticos y metodológicos, así como herramientas prácticas para construir estrategias de comunicación desde las organizaciones que están articulando la ética y la misión cristiana con el cambio social y la incidencia en la solución de los problemas estructurales de nuestra sociedad." (Introducción)
more
"Viele autoritäre Regime fürchten den unkontrollierten Informationsfluss, gerade weil er gemeinsames Handeln ermöglicht und ihre Herrschaft gefährden könnte. Auch manche Kulturkritiker würden gerne Informationen kanalisieren, um einen Kulturimperialismus abzuwehren, bei dem sich ihrer Ansicht
...
nach die stärksten Vermarkter im internationalen Mediengeschäft mit ihrer Weltsicht durchsetzen oder die mächtigen Kolonialsprachen die lokalen Sprachen verdrängen würden. Die meisten Menschen wollen sich nicht bevormunden lassen, auch nicht in wohlmeinender Absicht. Bei importierten Seifenopern im Fernsehen zeigen sie sich zum Beispiel durchaus in der Lage, sich ihren eigenen Reim auf das Angebot zu machen und es für ihr Umfeld zu interpretieren. Das bedeutet umgekehrt, dass wer eine bestimmte Botschaft über Grenzen hinweg in die Köpfe bekommen will, mit ganz anderen als den beabsichtigten Ergebnissen rechnen muss." (Editorial)
more