"La trayectoria y los aportes de 27 mujeres que han estudiado la comunicación en Bolivia están condensados en este libro que forma parte de la colección de Mujeres de la Comunicación de FES Comunicación en la región. El presente volumen está dividido en dos partes; la primera presenta a diez
...
mujeres que han abierto senda e hicieron historia en la generación de conocimiento en la comunicación boliviana. La segunda, incluye a diecisiete comunicadoras contemporáneas –todas ellas integrantes de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC)– que aportan a la investigación de la comunicación en vÃnculo con el periodismo, la docencia y el trabajo por la vigencia de derechos en sus distintos niveles. Las editoras consideran urgente ampliar esta presencia y palabra: romper los muros que permiten la normalización de la violencia contra las mujeres en el discurso público, asà como la poca visibilización de sus voces e incidencia en la construcción de una comunicación más democrática." (Cubierta del libro)
more
"El libro [...] presenta los conceptos básicos de comunicación democrática y periodismo de paz, además muestra cómo se pueden cubrir conflictos en cada una de sus fases. Con fines explicativos presenta ejemplos de coberturas periodÃsticas bolivianas en situaciones de conflicto, analizando y pr
...
oponiendo un enfoque alternativo de la misma información desde el periodismo de paz. También se muestran ejemplos positivos de coberturas informativas que contribuyeron a posicionar las ideas de diálogo y cultura de paz. El capÃtulo final del libro hace referencia a los desafÃos y dificultades del periodismo de paz en el contexto boliviano, en el marco del ejercicio del Derecho a la Información y Comunicación (DIC). Para este enfoque periodÃstico es necesario cubrir los conflictos desde que están latentes, explicitando las posiciones de todos los actores con el debido contexto, los antecedentes, los análisis desde distintos enfoques, todos los datos que permitan visibilizar la magnitud del conflicto y alertar sobre su posible escalada violenta. Con este enfoque se cubre el episodio (coyuntural) pero también el epicentro (las causas)." (https://www.unirbolivia.org)
more
"Los diecinueve textos que conforman el libro se articulan en torno a siete temáticas: 1) Percepciones sobre el DIC y los medios, 2) Ética, 3) Estructuras de contenido, 4) Coberturas noticiosas, 5) Agresiones a periodistas, 6) Acceso a la Información Pública, y 7) Estado, medios y normativa. Su
...
objetivo mayor es motivar a la reflexión de e inaugurar debate en los temas analizados, considerados de importancia estratégica para una mejor práctica periodÃstica y la promoción del DIC en su más amplio sentido: como derecho articulador de la comunicación democrática." (Pág. web UNIR)
more
"Contiene, además de un apartado dedicado a revisar los seis años de recorrido del ONADEM, cuatro grandes secciones que cubren las áreas de trabajo del Observatorio en los últimos tres años: el Derecho a la Información y a la Comunicación, el análisis de la calidad de la información periodÃ
...
stica, el desempeño de los periodistas y la evolución del campo mediático en el contexto de la dinámica polÃtica del paÃs. Son trabajos realizados por los investigadores del ONADEM desplegados sobre objetos de estudio nacionales y regionales. El libro busca dar continuidad a uno anterior, Medios a la vista, publicado en 2009, el cual daba cuenta de las principales investigaciones realizadas por el ONADEM de UNIR entre los años 2005 y 2008. En sus seis años de vida, el Observatorio ha realizado más de 60 investigaciones." (Página web UNIR)
more