"El presente documento contiene la síntesis de una aproximación a la situación actual de los medios informativos y de los periodistas en Colombia, así como una caracterización de los trabajos que se han adelantado en el país en los últimos cinco años orientados a fortalecer el sector y que h
...
an contado con la vinculación de donantes, organizaciones nacionales e internacionales y los propios medios de comunicación. La óptica bajo la que se desarrolla el estudio es la de proporcionar una serie de elementos que contribuyan al proceso de construcción de una estrategia coordinada, innovadora y de largo plazo, para definir un plan de acción que logre conjugar intereses comunes sobre líneas que se detectan como prioritarias y estratégicas. El estudio fue hecho para International Media Support, Reporteros Sin Fronteras Suecia y el Proyecto Antonio Nariño en el marco de la convocatoria que han realizado estas tres organizaciones del encuentro internacional Hacia nuevas estrategias de apoyo al periodismo y a los medios de comunicación en Colombia, que se realizará en Bogotá el 25 y 26 de septiembre de 2006." (Introducción, página 1)
more
"Indigenous peoples from all corners of the globe continue to struggle for acknowledgement and recognition of their unique visions of water, both at home and in national, regional and international forums. But almost without exception, their voices remain obscured by a mainstream discourse rooted in
...
the conception of water as a mere commodity. Water and Indigenous Peoples is based on the papers delivered on the occasion of the Second and the Third World Water Forums (The Hague in 2000 and Kyoto in 2003). It brings to the fore some of the most incisive indigenous critics of international debates on water access, use and management, as well as indigenous expressions of generosity that share community knowledge and insight in order to propose remedies for the global water crisis." (Back cover)
more
"This report records and analyzes the results of a study in which partners of the Justice Initiative in 14 countries filed a total of 1,926 requests for information. In each country, seven different requesters twice submitted up to 70 questions to 18 public institutions. Requesters included NGOs, jo
...
urnalists, business persons, non-affiliated persons, and members of excluded groups, such as illiterate or disabled persons or those from vulnerable minorities. The requests were for the types of information that public bodies hold—or should hold." (Summary of findings, page 11)
more
"El público colombiano tiene hoy con esta importante obra, un lúcido y sugerente estudio acerca de la relación entre la política de ‘seguridad democrática’, –principal componente e la gestión gubernamental del presidente Álvaro Uribe Vélez –, y los medios de comunicación. El texto q
...
ue la Universidad Autónoma de Occidente entrega, explica sin dubitaciones como los medios sirven a los intereses del Gobierno y sin distancia alguna cerraron filas en torno a un estilo, a una forma de gobernar y de entender la democracia, aupando la posibilidad de que Uribe sea reelecto. El actuar de los medios será vital para el fortalecimiento de la democracia o por el contrario, para dejarla aún más frágil, dada la importancia que tiene la información y el papel de los medios como generadores de opinión pública. El libro representa, ante todo, un esfuerzo de seguimiento al trabajo interpretativo e informativo de columnistas y espacios periodísticos televisivos y en general a varios medios masivos colombianos en torno a la forma como unos y otros abordaron, entendieron y presentaron los hechos, asuntos y perspectivas de la política pública de ‘seguridad democrática’, ejecutada en la administración de Uribe Vélez (2002- 2006). El trabajo se divide en seis capítulos a través de los cuales los autores dan cuenta de la mirada minimalista que en general medios, periodistas y columnistas hicieron del concepto de ‘seguridad democrática’ y de la política pública que –en últimas – garantizó el triunfo electoral de Uribe Vélez y mantiene su buena imagen mediática." (Prólogo)
more