"A través de un estudio sistemático basado en el monitoreo de las producciones de ficción televisiva, este anuario presenta y analiza datos de producción, circulación, distribución y consumo de programas de ficción exhibidos en el 2010 y presenta una síntesis comparativa de lo que fue el añ
...
o en términos de ficción televisiva." (Contratapa)
more
"Para los que trabajamos en la Representación Patagonia de la Fundación AVINA Argentina fue una oportunidad extraordinaria poder acompañar, muy próximos, a un puñado abierto y generoso de ciudadanos de San Carlos de Bariloche que decidió incidir directamente en el proceso de la reforma de su C
...
arta Orgánica. Ello les significó organizarse, capacitarse, obtener recursos, planificar, evaluar durante la marcha y ejecutar una gran variedad de acciones para cumplir con las metas que se fijaron oportunamente. El resultado fue exitoso pues, sobre todo, a través del grupo que conformaron: Vecinos por la Carta, adquirieron una enorme experiencia ciudadana, afianzaron sus relaciones y confianzas mutuas y, más aún, lograron que al menos unos veinte artículos del nuevo texto legal reflejara sus propuestas. También trabajaron para que el Reglamento Interno de la Convención contribuyera decididamente a la participación de todo quien lo quiso hacer. Desde las incipientes reuniones preparatorias quedó en claro que una de las herramientas principales que deberían emplear con profesionalismo, astucia y perseverancia era los medios de comunicación social convertidos como tales pues, los mismos, también contribuyen a informar, formar opinión, alentar intercambios de ideas y pueden llegar a incidir en las reflexiones y propuestas de quienes deben, en última instancia, votar a favor o en contra de las decisiones colegiadas. Entonces comenzó la búsqueda de un conocedor en la materia y, afortunadamente, encontraron a Noelia García Villamil quien, con entusiasmo y ciencia, asumió la tarea de asistir a Vecinos por la Carta en cuanto a la planificación, preparación, ejecución y evaluación de un Plan específico con respecto a los medios de comunicación social como extraordinarios vehículos de información y debate de acceso público. Una vez finalizado el notable proceso de incidencia pública, a través del involucramiento activo y responsable de ciudadanos, Vecinos por la Carta y la Fundación AVINA seguimos mancomunados, con el acompañamiento de Silvana De Falco y los aportes de Ramiro Fernández. Este libro es una sistematización de la tarea realizada exitosamente que busca, entre otras cuestiones, difundir lo realizado para que otros pobladores perciban la importancia de contar con el concurso de profesionales en la materia, analizar el comportamiento de los distintos diarios, cotejar los contenidos y las formas de la inserción en las páginas publicadas, la gravitación pública del grupo autoconvocado con relación a los partidos políticos con abundantes recursos económicos y humanos, etcétera." (Prólogo, páginas 9-10)
more
"En América Latina las relaciones entre medios y Estado son bien complejas, ambiguas y contradictorias. Casi siempre es una relación entre medios de comunicación y gobiernos porque hay pocas políticas de Estado, pues cada gobierno acomoda leyes, poder y medios para asegurar su éxito. ¡La comun
...
icación como gobierno! ¡La efervescencia del Estado Comunicador! Y del otro lado el gran poder de los medios de comunicación para incidir en la toma de decisiones; los medios de comunicación han optado políticamente hacia la derecha para defender al mercado; la crisis de la legitimidad del periodismo y el auge de los medios comunitarios y digitales en el internet. ¡La mediática del poder!" (Página web)
more
"Argentinien nimmt in der Rangfolge der Länder, die einen restriktiven Umgang mit Urheberrechten juristisch festgeschrieben haben, weltweit den sechsten Platz ein. Das argentinische Gesetz zum Urheberrecht kennt weder Ausnahmen für Bibliotheken noch für Universitäten. Studenten und Dozenten, die
...
auf das Kopieren von Lehrmaterial angewiesen sind, müssen dafür Abgaben an Verwertungsgesellschaften entrichten. Auch die ohne Erlaubnis des Autors erstellte Privatkopie ist eine Straftat. Die MP3-Aufnahme einer CD, die Aufnahme und der Formatwechsel einer audiovisuellen Produktion, der Remix werden zu kriminellen Akten und stehen unter Strafe. Die kulturelle Souveränität und der Zugang zu Kultur sind durch das bestehende Urheberrecht ernsthaft bedroht. Argentina Copyleft! zeigt anhand von Beispielen, wie ein restriktives Urheberrecht den Zugang zu Bildung und Kultur erschwert oder gar unmöglich macht. Es zeigt aber auch die Vielfalt an argentinischen Initiativen, die für einen gerechten Zugang zu Wissen und Information kämpfen." (Klappentext)
more
"Este texto está dividido en seis capítulos que indagan, en el tiempo, los campos culturales de los diarios y revistas, los libros, los discos, las películas, la radio y la televisión. Es una obra colectiva que incluye investigaciones, estadísticas y cartografías generadas por el Sistema de In
...
formación Cultural de la Argentina (SInCA). Además, los escritos centrales que abordan cada industria cultural están acompañados de opiniones de 18 especialistas." (SInCA website)
more
"Este trabajo estudia la cobertura que Clarín, el diario más leído del país y el de mayor circulación en el mundo de habla hispana, realizó del conflicto campo – gobierno, suscitado a partir de la aplicación de retenciones móviles a la exportación de algunos productos primarios (Resoluci
...
n Nº 125/2008). El objetivo es conocer la relevancia noticiosa que cobró este caso a lo largo del tiempo y los temas predominantes en la información publicada. La base conceptual del trabajo empírico es la teoría de la Agenda Setting. Ciertas premisas de esta perspectiva teórica son clave para el análisis del tipo de cobertura que realizó el matutino Clarín sobre este conflicto." (Resumen)
more
"El objeto de este trabajo lo constituyen las traducciones a otras lenguas de libros de ficción (narrativa y poesía) y pensamiento (ensayo) de autores argentinos, en el período que se extiende entre 2002 y 2008. Si bien nuestra investigación tiene en cuenta, como marco de referencia, el mercado
...
global del libro y la industria editorial, el trabajo específico se centra en este tipo de producción (ficción y ensayo vinculado con las humanidades y las ciencias sociales), porque entendemos que este tipo de libro constituye un campo con ciertos elementos comunes (tanto en el plano de la producción como en la circulación y la recepción) y, a la hora de la traducción, presenta algunos problemas —y posibilidades— similares." (Metodología, página 17)
more
"Esta nueva edición de la Colección Vocación de Radio, luego de tres reediciones de la primera aparecida en 2006, sale a luz en el denominado “Año del Bicentenario”, cuando se cumplen los 90 años de la radio en Argentina y en un pequeño grupo de otros países que, como el nuestro, fueron p
...
recursores en el nacimiento del primer medio de comunicación de masas con tecnología electrónica [...] La radio es un medio amado, tanto por los que la hacen, como por los que la escuchan, seguramente por ese poder de sugestión que tiene la palabra hablada y la música, que a través del oído llegan al espíritu, al alma y al corazón de la gente. Amantes de la radio son los autores de este libro, porque la hacen, la escuchan, la investigan, la critican y además la enseñan. “Comunicación y lenguajes en la radio” es producto de todo eso, que se sintetiza en el momento de tener que formar a los futuros investigadores, productores y conductores de programas radiofónicos." (Prólogo)
more
"El estudio de los medios públicos desde la doble perspectiva jurídica y de análisis de desempeño constituye una iniciativa inédita y necesaria. Lo consideramos así porque no hay todavía distinciones conceptuales claras entre lo que son medios públicos, medios de servicio público y medios g
...
ubernamentales, ni entre interés público y servicio público, por poner algunos ejemplos. Ha faltado en este sentido una mirada rigurosa de los preceptos normativos que dan rostro y sentido a lo que deben ser los medios públicos, y a la vez un análisis basado en datos objetivos sobre el comportamiento de nuestros medios gubernamentales federales." (Descripción de la casa editorial)
more
"This article analyzes the strategies and the impact of two ‘media movements’ in Latin America — the experiences of civic coalitions working on media policy reform in Uruguay, and advocacy journalism about tobacco control in Argentina — through interviewing the principle actors involved in t
...
hese movements and reviewing the literature relevant to them. Media movements refer to a broad set of civic initiatives to transform media structures, practices, and content. The analysis aims to discuss the goals and tactics of civic actions to promote media democracy. The cases show a critical yet pragmatic sensitivity among progressive actors who use advocacy and legislative mechanisms to catalyze changes in media systems. The article has three implications for the study of global media democracy. First, to assess the impact of media movements, it is necessary to understand the press as a field that ‘refracts’ the influence of external forces. The successes and setbacks of media movements suggest the need to understand the conditions that make the media susceptible to civic efforts. Second, the findings bolster the case for conceptualizing the role of the state as an arena for competing interests struggling to influence media systems. Third, the state remains a crucial actor for media democracy in a globalized world. Key decisions affecting media structures and news content remain closely linked to the state." (Abstract)
more