"En este libro, creado a muchas manos, nos centramos en la Comunicación Comunitaria, en sus aportes teóricos, epistémicos, políticos, metodológicos y prácticos, pensándola centralmente de cara a las organizaciones y movimientos sociales. Académicamente, este libro se gesta en el marco de la
...
actividad de investigación denominada Comunicación Comunitaria: contribuciones teórico-epistémicas, inscrita en el Programa de Investigación llamado Procesos de Comunicación y Organización (PCO), del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo de la publicación es divulgar procesos y resultados de investigación académica reciente, así como ofrecer una serie de reflexiones teórico-epistemológicas, perspectivas críticas y experiencias prácticas vinculadas a la comunicación organizacional en clave comunitaria, para apoyar los procesos formativos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), de la Universidad de Costa Rica (UCR), tanto en el bachillerato como en la licenciatura y el posgrado." (Presentación, página 7)
more
"Este libro reúne un conjunto de investigaciones que desde diferentes perspectivas, problemáticas y objetos de estudio hacen uso de la oralidad para la escritura de la historia. Es fruto del trabajo realizado en el XV Encuentro Nacional y IX Congreso Internacional de Historia Oral. Pasado, present
...
e y futuro de la historia oral en Argentina y América Latina, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata en agosto de 2023. Aunados por la valoración del testimonio como una puerta de entrada privilegiada para la reconstrucción de relatos del pasado, los trabajos aquí compilados dan cuenta de la pluralidad de abordajes que la historia oral integra en la actualidad. Así, esta obra ilustra los principales aportes al desarrollo del campo a través de experiencias, proyectos e investigaciones en curso tanto en Argentina como en Latinoamérica." (Descripción de la casa editorial)
more
"El presente documento aborda la problemática de la moderación de contenidos en las plataformas haciendo hincapié en su impacto fundamental en el periodismo y teniendo como eje los derechos a la libertad de prensa y la libertad de expresión." (Introducción, página 5)
"Delving into the meanings, implications, contexts and effects of extreme speech and gated communities in the media landscape, the chapters analyse misleading metaphors and rhetoric via focused case studies to understand how we can overcome the risks and threats stemming from the past decade's defin
...
ing communicative phenomena. The book brings together an international team of experts, enabling a broad, multidisciplinary approach that examines hate speech, dislike, polarization and enclave deliberation as cross axes that influence offline and digital conversations." (Publisher description)
more
"This document reports an increase in so-called “hate speech” posts on Facebook, Twitter, and YouTube after the onset of the COVID-19 pandemic. Although dissimilar, such an increase can be observed in the transparency reports of the different platforms and the surge in content moderation since M
...
arch 2020. During the same period—as a result of the lockdown measures adopted in most countries around the world—platforms increased the use of AI tools for content moderation. Therefore, we can’t fully say whether the interannual growth is linked to increased posts or changes in monitoring systems." (Executive summary)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"El presente volumen recoge diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre las memorias, transiciones políticas e identidades en Alemania, Argentina y España, buscando establecer comparaciones y puntos de convergencia en sociedades signadas durante el siglo XX por regímenes políticos autor
...
itarios y procesos de democratización paradigmáticos. Privilegia la reflexión a partir de fuentes orales, indagación en archivos, sitios de memoria y otros documentos como representaciones literarias y cinematográficas." (Descripción de la casa editorial)
more