"Bewegte Bilder und medial vermittelte Töne prägen unsere modernen Alltagskulturen in nahezu unvorstellbarer Weise. War es früher die Angelegenheit von wenigen Fachleuten, solche Angebote zu produzieren und zu distribuieren, kann sie seit der digitalen Revolution praktisch jede/r selbst erstellen
...
und in Umlauf bringen. Für die Nachfolgewissenschaften der Volkskunde eröffnet sich mit diesen 'Audiovisionen des Alltags' ein attraktiver Quellenfundus, der zu historischen und gegenwartsbezogenen Forschungen einlädt.
Dieser Band versammelt die Beiträge einer Tagung der dgv-Kommission für Film und audiovisuelle Anthropologie, auf der Fragen zum Quellenwert und der medialen Weiternutzung entsprechender Zeugnisse eingehend diskutiert wurden." (Verlagsbeschreibung)
more
"This article explores the reception practices of multi-lingual audiences in Ghana, focusing on their views on the different norms and approaches of local language and English language radio newscasts. Using data from a convenience sample of 1000 radio listeners in five Ghanaian cosmopolitan cities
...
the study finds that audiences prefer more performative modes of news delivery on their local language stations. It was also evident that radio audiences are discerning and make distinctions between what is acceptable on local language versus English language radio. These results call for a reconsideration of western-influenced standards of news delivery and the development of professional standards more accommodating of the inflections of culture." (Abstract)
more
"Ich träume von einem Amazonien, das für die Rechte der Ärmsten, der ursprünglichen (autochthonen) Völker, der Geringsten kämpft, wo ihre Stimme gehört und ihre Würde gefördert wird. Ich träume von einem Amazonien, das seinen charakteristischen kulturellen Reichtum bewahrt, wo auf so unter
...
schiedliche Weise die Schönheit der Menschheit erstrahlt. Ich träume von einem Amazonien, das die überwältigende Schönheit der Natur, die sein Schmuck ist, eifersüchtig hütet, das überbordende Leben, das seine Flüsse und Wälder erfüllt. Ich träume von christlichen Gemeinschaften, die in Amazonien sich dermaßen einzusetzen und Fleisch und Blut anzunehmen vermögen, dass sie der Kirche neue Gesichter mit amazonischen Zügen schenken." (Seite 7)
more
"El libro busca visibilizar la preocupante situación que atraviesan las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes particularmente en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela. En el marco de la defensa por sus der
...
echos, tierras, territorios y cultura, los trabajadores se encuentran expuestos a múltiples situaciones de violencia cotidiana [...] En un primer momento, el libro analiza la forma en que los pueblos comprenden la comunicación y en especial la comunicación ancestral indígena frente a las concepciones modernas de comunicación y un sistema de medios latinoamericano cada vez más concentrado. A su vez, plantea que la comunicación todavía es un derecho emergente, en disputa y en construcción. Si bien en muchos de los países analizados el derecho a la comunicación está reconocido explícitamente en sus constituciones, todavía falta para un pleno respeto de su ejercicio. En este marco, releva y sistematiza los instrumentos legales tanto nacionales como internacionales disponibles. Por otra parte, el trabajo demuestra la falta de información sistematizada en relación al tema y plantea que la carencia de reportes panorámicos claros es parte de la discriminación y marginación de los y las comunicadores y sus pueblos. Finalmente, proporciona una serie de recomendaciones para el fortalecimiento de una comunicación democrática y plural." (Editorial)
more
"Presentamos a ustedes esta versión popular que integra el documento final del Sínodo para la Amazonía (DF) y la exhortación apostólica del Papa Francisco “Querida Amazonía” (QA), como un solo llamado integral. Uno sin el otro no está completo, por ello deben ser trabajados siempre de man
...
era conjunta, pues en uno está el programa a seguir para los próximos años (DF), y en el otro (QA) está el llamado firme del Papa a acompañar sus sueños (social, cultural, ecológico y eclesial) que son sus directrices mayores para la Iglesia en la Amazonía y en todo el mundo." (Página 2)
more
"El presente documento responde al desarrollo de la iniciativa de formular un módulo sobre los pueblos étnicos en Colombia desde la perspectiva de los derechos territoriales, teniendo en cuenta los instrumentos jurídicos más relevantes y elementos del contexto histórico en el que se han produci
...
do. Este esfuerzo busca motivar una intervención jurídicamente informada y socialmente sensible a la gestión de conflictos por la tierra de cuyo abordaje depende la protección de la vida, la integridad y la pervivencia física y cultural, presente y futura de los pueblos y comunidades étnicas de Colombia. Además, busca promover herramientas y reflexiones para actuar en contextos territoriales concretos, poniendo énfasis en los retos y aprendizajes surgidos del proceso de restitutción de derechos territoriales." (Cubierta del libro)
more
"We have identified a great diversity of projects organized by local media producers, often in an alliance with other sectors of civil society that are interested in generating information offers from and for the Amazon. In general terms, the most promising initiatives for fostering democratic discu
...
ssions in the region are those that take into account the following criteria: they work together with grassroots social processes in their respective localities; they strengthen cultural diversity and value the identity of individuals and collectives; they search for technological solutions adapted to the conditions of each place; they seek to form alliances. The objective of this study was, in the first place, to identify the difficulties for communicating in the Amazon, but also to make proposals for change. In the different forums established in the context of this research, as well as during the fieldwork, it was possible to become acquainted with projects that seek to improve the participation of regional inhabitants in communication, information, and dialogue networks. Some of these projects have existed for years, while others are still in development. These proposals can be systematized according to their contribution to the creation of solutions for socioenvironmental conflicts from a communications perspective. We have thus identified four main areas: cultural diversity and biodiversity; participation and sustainable development; managing communication autonomously; forging alliances to increase the visibility of socioenvironmental conflicts." (Conclusions, page 51)
more
"Hemos constatado que existe una gran diversidad de proyectos organizados por comunicadores locales, muchas veces en alianza con otros actores de la sociedad civil, que están interesados en desarrollar ofertas de información desde y para la Amazonia. En términos generales, las iniciativas más pr
...
ometedoras para fomentar la discusión democrática en la región son aquellas que toman en consideración los siguientes criterios: están enlazadas con procesos sociales de base en los respectivos lugares; fortalecen la diversidad cultural y valoran la identidad de las personas y los colectivo; buscan soluciones tecnológicas adaptadas a las condiciones de cada lugar; buscan la formación de alianzas. El objetivo de este estudio se centraba por un lado en señalar las dificultades para comunicar en la Amazonia, pero también en delinear propuestas de cambio. En los diferentes foros realizados en el marco de esta investigación, así como en las visitas de campo, se pudieron conocer proyectos que se proponen mejorar la participación de los habitantes de la región en redes de comunicación, información y diálogo. Algunos de estos proyectos llevan a sus espaldas años de experiencia, otros todavía están en desarrollo. Estas propuestas se pueden sistematizar de acuerdo con su contribución a la formulación de soluciones a los conflictos socioambientales desde el campo de la comunicación. En esto hemos identificado cuatro áreas: diversidad cultural y biodiversidad; participación y desarrollo sostenible; gestión autónoma de la comunicación; visibilizar los conflictos socioambientales trabajando en alianza." (Conclusiones, página 51)
more
"This research aims at finding the current state of (open) voice datasets in Indian languages, including information about their volume, quality, mode of collection, and availability. The present research also explores the challenges for the creation and maintenance of open voice datasets in India.
...
The report makes practice-oriented recommendations for future sustainable voice data collection based on both extensive desk research and expert interviews."
more
"In this chapter I explore the challenge of gaining access, and remaining independent, in an ethnic state where you are expected to be on one side of the conflict or on the other. For decades the military junta restricted access to information and wielded a powerful propaganda strategy. This has had
...
a long-lasting impact. There is a massive communication gap between the Burman lowlands and the ethnic states, characterized by historic misunderstandings and misinformation, especially now that social media platforms are the primary way to share information. This has both caused and perpetuated intercommunal conflict between Rakhine Buddhists and Rohingya Muslims. Information is a power and a weapon, with all sides distorting and exaggerating it. It is hard to trust what people say and to do accurate media coverage. Even the words you use to describe northern Rakhine and the Rohingya are highly sensitive. The fact that the military has closed off a large area in the north of the state where the Rohingya historically lived makes access and understanding all the more difficult. In this chapter I use my own experiences doing fieldwork, conducting interviews and building trust to explore identity and language politics in Rakhine State and to explain the challenges of getting to the truth." (Pages 229-230)
more
"Seguindo a proposta da Rede Eclesial Pan-Amazônica (REPAM), o documento se estrutura com base nas três conversões às quais o Papa Francisco nos convida: a conversão pastoral, à qual nos chama por meio da Exortação Apostólica Evangelii gaudium (ver-ouvir); a conversão ecológica, por meio
...
da Encíclica Laudato si’, que orienta o rumo (julgar-agir); e a conversão à sinodalidade eclesial, mediante a Constituição Apostólica Episcopalis Communio, que estrutura o caminhar juntos (julgar-agir)." (Página 3)
more
"El texto es un análisis visual sobre varios videos de dos grupos de música del resguardo Emberá Chamí del municipio de Pueblo Rico Risaralda, Bidika y Ibanafarag, estos grupos cuentan con características especiales en su concepción que logran permear en sus canciones, en la construcción est
...
tica del video y que reflejan una realidad social que ha impactado tanto a su comunidad como a otros grupos sociales que han sido partícipes y a la vez víctimas del conflicto armado en Colombia, estas reflexiones sobre la estética, la composición y la denuncia social de la situación de los pueblos indígenas en Colombia es posible gracias a la apropiación que los miembros de estos grupos han hecho de las cámaras de video y circulación de su producción en Internet." (Resumen)
more
"Cet ouvrage est le premier à traiter l'ensemble de la production cinématographique berbère. Des histoires qui nous viennent des mythes, de l’histoire contemporaine, des personnages dramatiques ou comiques, qui participent à la représentation et à l’auto-perception d’être Imazighen/Berb
...
ères, sont présentés et analysés sous la plume de spécialistes et de jeunes chercheurs en études berbères." (Description de la maison d'édition)
more
"Este artículo reflexiona sobre la reivindicación de una perspectiva amazónica de los Kukama Kukamiria expresada en las narraciones audiovisuales que Radio Ucamara realiza en esta región, principalmente en dos perspectivas: la temática regional e indígena como respuesta a las temáticas de los
...
grandes medios nacionales, y la recuperación de la memoria y las historias de cada miembro de este pueblo indígena. A partir de una elección aleatoria, se analizaron tres videos de radio Ucamara —uno de cada categoría en la que clasificamos sus producciones—, los cuales fueron difundidos por su canal de YouTube durante el 2015 y 2016: un video musical titulado Parana (“río” en lengua Kukama Kukamiria), el video testimonial de abuelos y vecinos llamado Las Muyunas, y un reportaje realizado tras un nuevo derrame de petróleo causado por Petroperú en la comunidad nativa de Monterrico (Loreto). Los tres videos permiten notar las formas en la que las cosmologías amazónicas permiten la interacción e intercomprensión de los espacios de vida del mundo Kukama, en la medida en que los acontecimientos diarios ocurren en este mundo (por ejemplo, el derrame de petróleo) y en los otros mundos (las ciudades que existen debajo del agua, los humanos y los no-humanos, las muyunas, entre otras), con afectaciones a ambos espacios (denunciado por los jóvenes y los niños en “Parana”)." (Resumen)
more
"Siguiendo la propuesta de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el documento se estructura en base a las tres conversiones a las que nos invita el papa Francisco: Conversión pastoral que nos llama en la Exhortación Apostólica Evangelii Gadium, ver y escuchar. Conversión Ecológica que orienta
...
el rumbo en la Encíclica Laudato Sì, juzgar y actuar. Conversión a la Sinodalidad Eclesial que estructura el caminar en la Constitución Apostólica Episcopalis Communio, juzgar y actuar." (Página 3)
more
"This document describes how to enable mobile and desktop software to support a written language. The recommended implementation allows native speakers to communicate online, share knowledge and documents, and to use software and devices that would otherwise be inaccessible to them. The intended aud
...
iences of this document are: indigenous communities wanting to make their language accessible on mobile devices and computers; technologists supporting the digitization of one or more languages; organizations wanting to enable language communities. This document aims to help you determine what tools you need and how to use them. It may also assist you in discovering the available tools for using your language online." (Introduction)
more