"Este artículo estudia el magisterio del papa Francisco en confrontación con el pensamiento decolonial latinoamericano. A partir de las bases epistemológicas que emergen del contexto latinoamericano, a través de pensadores como Educardo Restrepo, Axel Rojas,
...
Erick Torrico Villanueva y Catherine Walsh, se analizan dos encíclicas y dos exhortaciones apostólicas de Francisco. El objetivo es identificar cómo y de qué manera el pensamiento del Papa está influenciado por el pensamiento decolonial. La elección por la figura de Francisco se debe a que, viniendo de Sudamérica, dada su experiencia de vida y la formación que recibió puede ser considerado una voz activa, a nivel mundial, en favor de las periferias del mundo." (Abstract)
more
"Este estudio aborda el modo cómo la desinformación propalada principalmente a través de las redes sociales digitales, pero también en sitios web y medios periodísticos, ha contribuido a alimentar los conflictos y cómo éstos han dado lugar a más desinformación. Asimismo desentraña los prop
...
ósitos de esos mensajes (difamar, desacreditar, engañar, atemorizar, incitar al odio y a la violencia, impidiendo el conocimiento y consideración de los problemas que dan lugar a los conflictos y de las posiciones e intereses de las partes involucradas), que generan un círculo vicioso muy dañino, lo cual es especialmente evidente en el caso de los temas políticos, que han adquirido un carácter transversal ya que atraviesan los distintos temas considerados en el análisis. La investigación muestra que el déficit de una cultura democrática y la polarización política son condiciones propicias para el crecimiento de la tarea desinformadora, influyendo de manera negativa sobre la opinión pública y haciendo víctimas tanto a los ciudadanos como al propio trabajo periodístico. Incluye referencias al necesario y valioso trabajo de las entidades verificadoras y pone de relieve la necesidad de desarrollar esfuerzos mancomunados para contar con información de calidad y confiable, fundamentales para la práctica de un periodismo de paz, sacando al ciudadano de la pasividad y empoderándolo en términos informativos." (Introducción, página 7-8)
more
"La Comunicación pensada desde América Latina (1960-2009) aborda las contribuciones a la constitución moderna del campo conceptual de la comunicación durante el periodo 1960-2009, así como los límites del pensamiento teórico comunicacional latinoamericano expresado en libros, artículos y tex
...
tos de naturaleza académica. Para ello, el profesor Erick Torrico, ha desarrollado una metodología propia denominada Análisis Crítico del Pensamiento Teórico. Así, el autor ha llevado a cabo en este libro: desarrollo de una teorización específica sobre las relaciones entre campo conceptual, comunidad académica y pensamiento teórico; contextualización del proceso de constitución y desenvolvimiento de la comunidad académica latinoamericana; identificación y sistematización de la producción conceptual sobre Comunicación en el periodo estudiado; clasificación de la producción conceptual en función de las matrices y los abordajes teóricos utilizados por los autores analizados; establece los conceptos, proposiciones teóricas y los modelos teóricos generados en la región y los articula en sus diferentes enfoques conceptuales; valoración crítica de los enfoques empleados en América Latina respecto a la Comunicación, así como de los elementos de reproducción, sedimentación, renovación o innovación presentes en ellos." (Resumen)
more
"Los diecinueve textos que conforman el libro se articulan en torno a siete temáticas: 1) Percepciones sobre el DIC y los medios, 2) Ética, 3) Estructuras de contenido, 4) Coberturas noticiosas, 5) Agresiones a periodistas, 6) Acceso a la Información Pública, y 7) Estado, medios y normativa. Su
...
objetivo mayor es motivar a la reflexión de e inaugurar debate en los temas analizados, considerados de importancia estratégica para una mejor práctica periodística y la promoción del DIC en su más amplio sentido: como derecho articulador de la comunicación democrática." (Pág. web UNIR)
more
"Contiene, además de un apartado dedicado a revisar los seis años de recorrido del ONADEM, cuatro grandes secciones que cubren las áreas de trabajo del Observatorio en los últimos tres años: el Derecho a la Información y a la Comunicación, el análisis de la calidad de la información period
...
stica, el desempeño de los periodistas y la evolución del campo mediático en el contexto de la dinámica política del país. Son trabajos realizados por los investigadores del ONADEM desplegados sobre objetos de estudio nacionales y regionales. El libro busca dar continuidad a uno anterior, Medios a la vista, publicado en 2009, el cual daba cuenta de las principales investigaciones realizadas por el ONADEM de UNIR entre los años 2005 y 2008. En sus seis años de vida, el Observatorio ha realizado más de 60 investigaciones." (Página web UNIR)
more
"El artículo plantea que la Comunicología de Liberación propuesta por el boliviano Luis Ramiro Beltrán en 1976 puede ser considerada entre las fuentes del pensamiento decolonial junto a otras elaboraciones del dependentismo y el anticolonialismo latinoamericano de entonces. El programa de invest
...
igación de modernidad/colonialidad, matriz académica de ese pensamiento, expresa desde mediados de los años ‘90 la renovación que vive el pensamiento crítico latinoamericano, movimiento que tensiona los conceptos hasta ahora aplicados para dar cuenta de los procesos sociales de la región tanto como sus presupuestos, aparte de que se orienta a la conformación de un “paradigma otro” que se desmarque de la visión eurocéntrica prevaleciente desde el siglo XIX. La Comunicación posee bases suficientes para participar en estos desarrollos." (Resumen)
more