"El presente informe estudia a los jóvenes de entre 16 y 29 años, en relación con la televisión y la política nacional. Se indaga en su nivel de equipamiento tecnológico audiovisual, en sus hábitos de consumo televisivo y, de manera más específica, en sus preferencias informativas sobre pol
...
ítica. Los datos usados provienen de cuatro encuestas realizadas y publicadas durante 2017 por el CNTV. Las cuatro encuestas tienen muestras de representatividad nacional." (Presentación)
more
"Con el presente volumen quisimos reunir trabajos que presentan diversos aspectos tanto de la producción historietística en la América hispanohablante, como de la representación de la Historia en este medio. Tan diversos como los países son los cómics aquí analizados, lo cual demuestra a nues
...
tro parecer la diversidad de la producción cultural en el continente." (Página 15)
more
"The 43 country reports included in this year’s Global Information Society Watch (GISWatch) capture the different experiences and approaches in setting up community networks across the globe. They show that key ideas, such as participatory governance systems, community ownership and skills transfe
...
r, as well as the “do-it-yourself” spirit that drives community networks in many different contexts, are characteristics that lend them a shared purpose and approach. The country reports are framed by eight thematic reports that deal with critical issues such as the regulatory framework necessary to support community networks, sustainability, local content, feminist infrastructure and community networks, and the importance of being aware of “community stories” and the power structures embedded in those stories." (Back cover)
more
"El movimiento podcaster está formado por una amplia variedad de participantes: pequeños, medianos, independientes, corporativos, fugaces, históricos. Este artículo propone la descripción de cuatro casos caracterizados como “redes de podcast”. Estos proyectos fueron diseñados para y subsis
...
ten con la producción de varios programas y aparecen así como emprendimientos pensados por y para la producción de podcast. La pregunta que se hace aquí es puramente descriptiva y exploratoria: ¿cómo producen, distribuyen y comercializan sus contenidos las redes de podcast en Argentina? Para responderla se realizan un trabajo cualitativo de entrevistas y análisis de contenidos y otro cuantitativo para los niveles de comparación entre los volúmenes y formatos de cada una de las redes." (Resumen)
more
"To study the effects of consolidation and ownership on news diversity, we model the diversity of Chilean coverage on the basis of ownership records and social media data. We create similarity networks of news outlets on the basis of their ownership and the topics they cover. We then examine the rel
...
ationships between the topology of ownership networks and content similarity to characterize how ownership affects news coverage. A network analysis reveals that Chilean media is highly concentrated both in terms of ownership as well as in terms of topics covered. Our method can be used to determine which groups of outlets and ownership exert the greatest influence on news coverage." (Abstract)
more
"Presentamos la evolución de la religión en Chile y en América Latina entre 1995 y 2017 con ocasión de la visita del Papa Francisco a Chile. Se observan grandes cambios en la cantidad de ciudadanos que declaran pertenecer a una religión u otra. En 2017 hay siete países de la región donde la r
...
eligión católica no es dominante, en 2013 eran cuatro. Chile destaca por la fuerte caída del catolicismo y el fuerte aumento de los que no declaran tener ninguna religión, son agnósticos o ateos. Es un caso de secularización acelerada. El impacto del caso Karadima en Chile queda plasmado en la caída de los que se declaran católicos y la práctica religiosa. Al mismo tiempo se observa un repunte del catolicismo con la llegada del Papa Francisco en 2013. La pregunta que está en el aire es si acaso el liderazgo del Pontífice puede producir una recuperación del catolicismo en América Latina y en Chile." (Resumen ejecutivo)
more
"Reúne los relatos sobre el devenir de la investigación en comunicación en América Latina que se presentaron en el coloquio homónimo el cual, dirigido a participantes del XIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, se realizó en la UNAM en octubre de
...
2016. En palabras de su coordinadora Delia Crovi Druetta, se trata de un tejido común "armado a partir de fibras particulares, de experiencias diversas, de condiciones histórico-sociales disímiles, en las que a pesar de todo existen rasgos y retos comunes [...] Identificamos similitudes y diferencias, pero emerge la necesidad de seguir invirtiendo esfuerzos conjuntos sobre el pasado, el presente y el futuro de la investigación en comunicación en América Latina, su organización, sus protagonistas y los temas que interesan o preocupan". (Descripción de la casa editorial)
more
"Narrativas del miedo: Terror en obras literarias, cinemáticas y televisivas de Latinoamérica es una colección de ensayos escritos en inglés y en español en los que se analizan distintas representaciones del miedo como un elemento estructural y simbólico en obras literarias, teatrales y visual
...
es de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Venezuela. Este libro ofrece una coherente y comprensiva visión de conjunto que abre una discusión sobre una de las más problemáticas consecuencias de la violencia: el miedo. A los largo de los últimos dos siglos, los países de América Latina han experimentado numerosos conflictos tales como guerras, revoluciones, dictaduras, narcotráfico, desplazamientos, exilios, etc. Existen abundantes estudios críticos sobre estas problemáticas, así como también sobre sus representaciones literarias y cinematográficas. Sin embargo, es muy poco lo que se ha dicho sobre el miedo que distintos tipos de violencia infligen en la sociedad, los individuos y sobre cómo estos fenómenos condicionan las representaciones artísticas y literarias. El valor y la originalidad de este volumen yace en el hecho de que enfoca su atención en esta fuerza emocional tan profundamente integrada en la producción de novelas, cuentos, teatro, películas y cómics en América Latina." (Descripción de la casa editorial)
more
"The use of social media for news has started to fall in a number of key markets after years of continuous growth. Usage is down six percentage points in the United States, and is also down in the UK and France. Almost all of this is due to a specific decline in the discovery, posting, and sharing o
...
f news in Facebook. At the same time, we continue to see a rise in the use of messaging apps for news as consumers look for more private (and less confrontational) spaces to communicate. WhatsApp is now used for news by around half of our sample of online users in Malaysia (54%) and Brazil (48%) and by around third in Spain (36%) and Turkey (30%). Across all countries, the average level of trust in the news in general remains relatively stable at 44%, with just over half (51%) agreeing that they trust the news media they themselves use most of the time. By contrast, 34% of respondents say they trust news they find via search and fewer than a quarter (23%) say they trust the news they find in social media. Over half (54%) agree or strongly agree that they are concerned about what is real and fake on the internet. This is highest in countries like Brazil (85%), Spain (69%), and the United States (64%) where polarised political situations combine with high social media use. It is lowest in Germany (37%) and the Netherlands (30%) where recent elections were largely untroubled by concerns over fake content." (Key findings, page 9)
more