"Una radio social (comunitaria, alternativa, popular, local, etc.) posee múltiples y diversas fuentes de financiamiento. Múltiples: en el sentido de que no se sostienen con una sola fuente de financiamiento. Primero, porque es difícil conseguir una sola fuente que cubra completamente los gastos d
...
e una emisora. Segundo, porque eso haría peligrar la independencia y margen de acción: la multiplicidad es estratégica. Diversas: implementan distintos modelos. Van a la búsqueda de distintas fuentes. Y en general, tienen pequeños ingresos de muchas fuentes y de todos los tipos posibles. Incluso, creando e inventando nuevas. Utilizan alquiler de espacios a terceros, publicidad comercial, publicidad oficial, proyectos de cooperación, subsidios, aportes individuales, venta de productos (discos, material promocional, etc.), venta de servicios (producción radiofónica, capacitación, investigaciones, etc.), desarrollo de bares o espacios culturales, etc. Nos parece de relevancia que estos elementos se incluyan a la definición de lo que es una radio social, por cuanto es un tema que siempre queda postergado o es tabú para las emisoras. Es una característica diferencial respecto de otros tipos de emisora, y habla también de su capacidad de resiliencia, resistencia, adaptabilidad y creatividad. De considerar a la multiplicidad y diversidad de fuentes de financiamiento como un elemento constitutivo de la definición de medio social, podrían evitarse, por ejemplo, algunas legislaciones como la brasileña y la chilena que definen a los medios comunitarios o ciudadanos -entre otras cosas- como aquellos que no pueden recibir publicidad comercial. Y esto funciona como una restricción a su funcionamiento. Al igual que las legislaciones que imponen una restricción al alcance de este tipo de medios: esa restricción de alcance repercute en achicar las posibilidades, sobre todo, de obtener publicidad comercial." (Conclusiones y recomendaciones, página 273-274)
more
"La organización del texto que sigue recorta, con fines analíticos, diez nudos críticos de la tarea periodística en materia de cobertura de casos policiales. Para su exposición se han tomado materiales que fueron objeto de reclamos ante esta Defensoría o que fueron seleccionados de los monitor
...
eos de noticieros que se realizan periódicamente, así como de fragmentos de las reuniones realizadas con trabajadores de la comunicación durante estos tres años. La totalidad de los casos que se mencionan -una selección pequeña del universo de reclamos recibidos por el organismo- fueron debatidos con los trabajadores de los medios de comunicación -desde los periodistas hasta las productoras-, de modo de reflexionar de manera conjunta acerca de lo que las audiencias habían reclamado y la perspectiva que esta Defensoría tiene sobre cada uno de ellos. En casi todos los casos, dichos debates concluyeron en actividades de capacitación, lectura de materiales específicos y debates sobre legalidades, legitimidades y potenciales abordajes alternativos. Abordajes que posibilitaran realizar la actividad profesional en materia policial sin que ésta vulnerara derechos." (Introducción, página 8)
more
"El presente volumen recoge diferentes enfoques teóricos y metodológicos sobre las memorias, transiciones políticas e identidades en Alemania, Argentina y España, buscando establecer comparaciones y puntos de convergencia en sociedades signadas durante el siglo XX por regímenes políticos autor
...
itarios y procesos de democratización paradigmáticos. Privilegia la reflexión a partir de fuentes orales, indagación en archivos, sitios de memoria y otros documentos como representaciones literarias y cinematográficas." (Descripción de la casa editorial)
more
"While a decade ago much of the discussion of new media in Asia was couched in Occidental notions of Asia as a "default setting" for technology in the future, today we are seeing
...
a much more complex picture of contesting new media practices and production. As "new media" becomes increasingly an everyday reality for young and old across Asia through smartphones and associated devices, boundaries between art, new media, and the everyday are transformed. This Handbook addresses the historical, social, cultural, political, philosophical, artistic and economic dimensions of the region's new media. Through an interdisciplinary revision of both "new media" and "Asia" the contributors provide new insights into the complex and contesting terrains of both notions." (Publisher description)
more
"Las brechas de acceso a Internet al interior de los países y en relación con las naciones más desarrolladas se han reducido significativamente, en particular en lo que se refi ere
...
a las tecnologías móviles. Este proceso ha sido resultado, en gran parte, de la disminución de las tarifas de acceso, el aumento de la cobertura de las redes y el menor costo de los equipos terminales. Todavía queda mucho camino que recorrer para lograr la universalización del acceso por lo que no deben descuidarse las políticas y acciones en esta materia. La masificación de las TIC ha permitido también el desarrollo y transformación del ecosistema digital en el que nuevas industrias crecen de forma muy acelerada, reconfi gurando las cadenas de valor y fusionando cadenas previamente separadas. Este estudio tiene como objetivo presentar elementos que muestren la importancia y características de estas nuevas industrias y cómo en la región se estaría repitiendo un modelo de desarrollo basado en la provisión de «insumos», en este caso la conectividad, participando solo marginalmente en la producción de servicios de mayor valor agregado, tales como contenidos, aplicaciones y servicios digitales." (Prefacio de CEPAL)
more
"Las ideas que se recogen en este manual no tienen derechos de autor. Ni de autora. Las hemos ido practicando, quien escribe y quienes no escriben, en todos los países de la región. Las hemos validado a
...
lo largo de, al menos, 30 años de experiencia colectiva. Y las compartimos sin ninguna pretensión de exhaustividad. Es evidente que el proceso de aprendizaje no se agota en talleres. Necesitamos ampliar el lente y conocer las diferentes estrategias de capacitación que tienen (o que no tienen) las emisoras y las redes. Pero vayamos de los arbolitos al bosque. Comencemos conociendo la actividad que ha sido más frecuente entre nosotros, los eventos breves de capacitación, los talleres. Veamos qué criterios pedagógicos podemos sacar de ellos. Luego nos asomaremos a una panorámica más amplia. Ya contamos con varios libros de producción radiofónica. Este pequeño manual se refiere a las metodologías para capacitar en dicha producción. No entro en temas siempre urgentes para las emisoras como la sostenibilidad, la gestión, las modernas tecnologías, las legislaciones. Me concentro, por ahora, en la producción de contenidos y cómo capacitar para ello." (Página 10)
more
"Esta guía pretende proveer los elementos necesarios para establecer un protocolo de seguridad en una diversidad de contextos; así como recomendaciones prácticas para hacer frente a diversas situaciones. La guía está enfocada en todos los peri
...
odistas visuales, en particular aquellos que trabajan en zonas de riesgo. El primer apartado del texto se enfoca en los elementos necesarios para elaborar un protocolo de seguridad. Se enlistan las herramientas necesarias para valorar el riesgo y las amenazas y se dan los lineamientos para decidir qué medidas de seguridad adoptar. En el segundo apartado se dan recomendaciones para enfrentar diversos escenarios. La labor de los periodistas visuales los obliga a enfrentar una diversidad de circunstancias con características particulares. Este segundo apartado pretende brindar al lector recomendaciones específicas que le serán útiles en cierto tipo de contextos, pero sin olvidar que no hay dos situaciones iguales, por lo que cada cobertura requiere de medidas específicas de seguridad. El último apartado está dedicado al manejo de estrés y los efectos psicológicos que pueden surgir por el trabajo en situaciones de alto riesgo. El bienestar psicológico es fundamental para poder desarrollar una buena cobertura periodística. La labor de los reporteros gráficos los obliga a estar en estados de alto nivel de adrenalina, lo que puede causar estragos en la salud." (Página 6)
more
"En el primer capítulo se desarrollan algunas normas de redacción radiofónica, cuyo objetivo principal es poder comunicar con la mayor claridad posible lo que tengamos que decir en nuestras notas. El segundo capítulo está dedicado
...
a los recursos y herramientas técnicas, como los formatos y calidad recomendables para las grabaciones de locución, entrevistas y sonidos ambiente. Y por último, dedicamos un tercer capítulo a una serie de recomendaciones y pautas para conocer y utilizar diversos formatos periodísticos como la entrevista, el reportaje y la semblanza." (Página 10)
more
"La Iglesia, casa de cristal reúne propuestas y experiencias de comunicación para situaciones de crisis y de controversias mediáticas, útiles para la comunicación de instituciones eclesiales. Se dirige principalmente a quienes trabajan en los
...
departamentos de comunicación de diócesis, órdenes y congregaciones religiosas, movimientos apostólicos, universidades, hospitales, colegios, catedrales, fundaciones, ONGs, y asociaciones de todo tipo. Al mismo tiempo, como la prevención y la prudencia en el gobierno son ideas transversales a lo largo de estas páginas, su lectura puede interesar también a los que desempeñan funciones de dirección en esas instituciones." (Descripción de la casa editorial)
more
"Esta investigación aporta a la comprensión del contexto histórico-social de la construcción del cine documental en Ecuador desde una visión que valora y entiende al cine documental como parte de la cultura visual ecuatoriana, el mundo de las
...
imágenes, su vida social y las representaciones que éstas originan. La principal contribución radica en encaminar una comprensión crítica sobre la mirada que el Ecuador, como nación, construye sobre sí mismo, pues, mediante la interpretación de la representación de “lo indígena” se advierte a partir de qué visión están construyendo el mundo los hacedores de éstas imágenes, qué tipo de visión del mundo proponen esas imágenes y qué nociones sobre identidad están siendo discutidas o cuestionadas en este campo." (Editorial)
more
"Contiene, además de un apartado dedicado a revisar los seis años de recorrido del ONADEM, cuatro grandes secciones que cubren las áreas de trabajo del Observatorio en los últimos tres años: el Derecho
...
a la Información y a la Comunicación, el análisis de la calidad de la información periodística, el desempeño de los periodistas y la evolución del campo mediático en el contexto de la dinámica política del país. Son trabajos realizados por los investigadores del ONADEM desplegados sobre objetos de estudio nacionales y regionales. El libro busca dar continuidad a uno anterior, Medios a la vista, publicado en 2009, el cual daba cuenta de las principales investigaciones realizadas por el ONADEM de UNIR entre los años 2005 y 2008. En sus seis años de vida, el Observatorio ha realizado más de 60 investigaciones." (Página web UNIR)
more
"La Comunicación Política en México aborda las formas en que la dimensión comunicativa de la sociedad mexicana enfrenta dos tendencias contrapuestas: las inercias de un sistema político autoritario, y la coexistencia con nuevos valores y significaciones en torno al poder y
...
a la toma de decisiones, lo que implica una participación política más clara por parte de la sociedad civil. La obra se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la Comunicación Política y los Procesos Electorales; estrategias de Comunicación Política; Comunicación Política y la relación México-Estados Unidos. Los participantes en esta obra son miembros del grupo de investigación en Comunicación Política de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)." (Resumen)
more
"El valor de este trabajo radica en la visión global que nos ofrecen los distintos equipos de trabajo de los países sobre los diferentes y complejos escenarios en los que se dan la relación audiencia-medios, lo que sucede antes y después de esa
...
relación, el aporte de los contenidos que ofrecen los medios, la visión que las audiencias tienen de sus propios medios y, en fin, una serie de conceptos que dejan planteadas dudas que incentivan a la discusión en torno a este tema que tiene varias implicaciones." (Descripción de la casa editorial)
more
"El objeto de este trabajo lo constituyen las traducciones a otras lenguas de libros de ficción (narrativa y poesía) y pensamiento (ensayo) de autores argentinos, en el período que se extiende
...
entre 2002 y 2008. Si bien nuestra investigación tiene en cuenta, como marco de referencia, el mercado global del libro y la industria editorial, el trabajo específico se centra en este tipo de producción (ficción y ensayo vinculado con las humanidades y las ciencias sociales), porque entendemos que este tipo de libro constituye un campo con ciertos elementos comunes (tanto en el plano de la producción como en la circulación y la recepción) y, a la hora de la traducción, presenta algunos problemas —y posibilidades— similares." (Metodología, página 17)
more